Movimiento corporal humano en el adulto mayor
Se revisaron una serie de investigaciones basadas en el movimiento corporal humano en el adulto mayor encontrándose varios artículos los cuales tratan sobre el nivel de dependencia en el adulto mayor, las caídas en los ancianos, características antropométricas y funcionales en el adulto mayor, ejerc...
- Autores:
-
Amador Osorio, Indira
Racini Hereidi, Caro
Herrera Valdés, Norelis
Rubio Buchard, Katherin
Sager Montaño, Tiffany
Tejera Ochoa, Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13971
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13971
- Palabra clave:
- Adulto mayor
Motricidad
Vejez
Movimientos
Alteraciones del movimiento
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_27e7de1eff0a99073ea221ec6e50139d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13971 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Movimiento corporal humano en el adulto mayor |
title |
Movimiento corporal humano en el adulto mayor |
spellingShingle |
Movimiento corporal humano en el adulto mayor Adulto mayor Motricidad Vejez Movimientos Alteraciones del movimiento |
title_short |
Movimiento corporal humano en el adulto mayor |
title_full |
Movimiento corporal humano en el adulto mayor |
title_fullStr |
Movimiento corporal humano en el adulto mayor |
title_full_unstemmed |
Movimiento corporal humano en el adulto mayor |
title_sort |
Movimiento corporal humano en el adulto mayor |
dc.creator.fl_str_mv |
Amador Osorio, Indira Racini Hereidi, Caro Herrera Valdés, Norelis Rubio Buchard, Katherin Sager Montaño, Tiffany Tejera Ochoa, Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Amador Osorio, Indira Racini Hereidi, Caro Herrera Valdés, Norelis Rubio Buchard, Katherin Sager Montaño, Tiffany Tejera Ochoa, Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Adulto mayor Motricidad Vejez Movimientos Alteraciones del movimiento |
topic |
Adulto mayor Motricidad Vejez Movimientos Alteraciones del movimiento |
description |
Se revisaron una serie de investigaciones basadas en el movimiento corporal humano en el adulto mayor encontrándose varios artículos los cuales tratan sobre el nivel de dependencia en el adulto mayor, las caídas en los ancianos, características antropométricas y funcionales en el adulto mayor, ejercicio físico en el anciano, equilibrio en el adulto mayor, las cuales fueron obtenidas a través de la revista Scielo. Por otro lado se consultaron diferentes documentos que estuvieron enfocados en el movimiento corporal humano resaltando la historia, lo cual indica que con el transcurrir del tiempo los pensamientos acerca de la importancia del cuerpo y el movimiento cambia de acuerdo a las circunstancias tales como la física, la Psicología, las ciencias sociales, la fisiología y el estilo de vida. También se encontró la teoría del entrenamiento que explica que para determinar el tipo y cantidad de trabajo físico que va a aplicarse en una persona para lograr el efecto buscado no es solamente cuestión de conocimiento fisiológico sino de una gran cantidad de conocimientos prácticos que explican la mayoría de las teorías fisiológicas que conforman saber hacerlo. Finalmente hallamos información acerca de la temática motricidad y vejez que se manifiesta en la falta de nitidez del movimiento, el empeoramiento de la salud, esto se asocia con los mayores por que se sienten incapaces de aprender y no poseen expectativas para el futuro. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T20:00:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T20:00:30Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13971 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13971 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5926856f-285c-477b-bb03-8936efbf34ff/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/55a7abb4-81f1-49f9-9a08-adf547c0a8f2/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b2bb113b-8a66-406a-b3be-8e3754517e01/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/22902f9d-1e1b-4391-9fbb-05dc9db27d70/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7c6d90ed-474b-4f61-aae5-42a6342e2f9c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a397c208-1017-4f26-883d-1c18f562f6f7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e89a137c-094a-4220-8f2f-355ca7eb3fd6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e4024f41-a5ca-4d1d-b870-d6a97f215d1c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1749a306-7f4d-4abd-94a9-ac8b2c7e88f6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
666517b0116305972a05345d9034642f 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 0b765faef20fb73f795ce70ef07d466d 0b765faef20fb73f795ce70ef07d466d 0b765faef20fb73f795ce70ef07d466d 0e0f8b5108b5794c1b2e1c1058f89a16 0e0f8b5108b5794c1b2e1c1058f89a16 0e0f8b5108b5794c1b2e1c1058f89a16 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076160245497856 |
spelling |
Amador Osorio, Indirad4a3d7de-793b-4d02-a9d8-22d1f47cf359Racini Hereidi, Caro50b62bfc-8f20-4e45-bae4-528831327f32Herrera Valdés, Norelis9666f350-31f8-4720-a919-1bf6ff6790ecRubio Buchard, Katherine9d96a7e-860b-4010-8194-09f206186c02Sager Montaño, Tiffanyee84b87b-493e-4ac9-b409-c3086ce0c597Tejera Ochoa, Marcela559f2426-37fd-4ca5-bfe3-609909b0034a2024-01-30T20:00:30Z2024-01-30T20:00:30Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12442/13971Se revisaron una serie de investigaciones basadas en el movimiento corporal humano en el adulto mayor encontrándose varios artículos los cuales tratan sobre el nivel de dependencia en el adulto mayor, las caídas en los ancianos, características antropométricas y funcionales en el adulto mayor, ejercicio físico en el anciano, equilibrio en el adulto mayor, las cuales fueron obtenidas a través de la revista Scielo. Por otro lado se consultaron diferentes documentos que estuvieron enfocados en el movimiento corporal humano resaltando la historia, lo cual indica que con el transcurrir del tiempo los pensamientos acerca de la importancia del cuerpo y el movimiento cambia de acuerdo a las circunstancias tales como la física, la Psicología, las ciencias sociales, la fisiología y el estilo de vida. También se encontró la teoría del entrenamiento que explica que para determinar el tipo y cantidad de trabajo físico que va a aplicarse en una persona para lograr el efecto buscado no es solamente cuestión de conocimiento fisiológico sino de una gran cantidad de conocimientos prácticos que explican la mayoría de las teorías fisiológicas que conforman saber hacerlo. Finalmente hallamos información acerca de la temática motricidad y vejez que se manifiesta en la falta de nitidez del movimiento, el empeoramiento de la salud, esto se asocia con los mayores por que se sienten incapaces de aprender y no poseen expectativas para el futuro.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAdulto mayorMotricidadVejezMovimientosAlteraciones del movimientoMovimiento corporal humano en el adulto mayorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSierra JR. Prescripción de ejercicio físico para la salud. 1. ed. Barcelona: Paidotribo, 1996.Descartes, Rene, MEDITACIONES METAFISICA, reducar los riesgos. Editorial. Panamericana, Bogota. D.C 1994-.IMSERSO. informe 2006. Las personas mayores en España. Datos estadísticos estatales y por comunidades autónomas. Ministerio de trabajo y asuntos sociales, secretaria de estado de servicios sociales, familias y discapacidad, instituto de mayores y servicios sociales (IMSERSO); 2006.Miangolarra JC. Rehabilitación clínica integral. Funcionamy discapacidad. Madrid: Editorial; 2003.OMS informe sobre la salud en el mundo, reducir los riesgos y promover una vida sana ,ginebra, suiza 2002Sede BarranquillaFisioterapiaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf285179https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5926856f-285c-477b-bb03-8936efbf34ff/download666517b0116305972a05345d9034642fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/55a7abb4-81f1-49f9-9a08-adf547c0a8f2/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b2bb113b-8a66-406a-b3be-8e3754517e01/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTMovimiento_corporal_humano_adulto_mayor.pdf.txtMovimiento_corporal_humano_adulto_mayor.pdf.txtExtracted texttext/plain47298https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/22902f9d-1e1b-4391-9fbb-05dc9db27d70/download0b765faef20fb73f795ce70ef07d466dMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain47298https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7c6d90ed-474b-4f61-aae5-42a6342e2f9c/download0b765faef20fb73f795ce70ef07d466dMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain47298https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a397c208-1017-4f26-883d-1c18f562f6f7/download0b765faef20fb73f795ce70ef07d466dMD58THUMBNAILMovimiento_corporal_humano_adulto_mayor.pdf.jpgMovimiento_corporal_humano_adulto_mayor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2836https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e89a137c-094a-4220-8f2f-355ca7eb3fd6/download0e0f8b5108b5794c1b2e1c1058f89a16MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2836https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e4024f41-a5ca-4d1d-b870-d6a97f215d1c/download0e0f8b5108b5794c1b2e1c1058f89a16MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2836https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1749a306-7f4d-4abd-94a9-ac8b2c7e88f6/download0e0f8b5108b5794c1b2e1c1058f89a16MD5920.500.12442/13971oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/139712024-08-14 21:54:19.9http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |