El matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código
La importancia de este trabajo de investigación radica en los cambios esenciales que se han dado en el nuevo código canónico. Analizo especialmente la definición de ambas legislaciones, la del código anterior de 1917 y la del nuevo de 1983; la primera decía: “El matrimonio es una sociedad permanente...
- Autores:
-
Mozo Maldonado, Luis Demetrio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1987
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6422
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6422
- Palabra clave:
- Derecho Civil
Nulidad del Matrimonio
Matrimonio
Legislación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_15a18e230e3ea07eaf0bd6c25ceb6d73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6422 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código |
title |
El matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código |
spellingShingle |
El matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código Derecho Civil Nulidad del Matrimonio Matrimonio Legislación |
title_short |
El matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código |
title_full |
El matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código |
title_fullStr |
El matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código |
title_full_unstemmed |
El matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código |
title_sort |
El matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código |
dc.creator.fl_str_mv |
Mozo Maldonado, Luis Demetrio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mozo Maldonado, Luis Demetrio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho Civil Nulidad del Matrimonio Matrimonio Legislación |
topic |
Derecho Civil Nulidad del Matrimonio Matrimonio Legislación |
description |
La importancia de este trabajo de investigación radica en los cambios esenciales que se han dado en el nuevo código canónico. Analizo especialmente la definición de ambas legislaciones, la del código anterior de 1917 y la del nuevo de 1983; la primera decía: “El matrimonio es una sociedad permanente entre varón y una mujer para engendrar los hijos definición que se excluyen totalmente elementos de tipo social, es decir, el comportamiento y sentimiento que complementándose con la proceración forman un todo en la entidad matrimonial. En el nuevo código se tiene en cuenta elementos de sociedad y permanencia; es esta su definición “Es la alianza matrimonial por la que el varón y la mujer constituyen entre si un consorcio de toda la vida, ordenada por su misma índole natural al bien de los cónyuges y la procreación y educación de la prole, fue elevada por Cristo nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados. Por tanto entre bautizados no puede haber contrato matrimonial válido que no sea ese mismo sacramento. Explico ampliamente las propiedades esenciales del matrimonio, siendo la principal de ellas la unidad, que se refiere especialmente a la monarquía, es decir a los deberes y derechos expresamente contraídos con una sola persona, con la cual se contrae matrimonio, en contrario a la práctica de la poligamia, que por encontrarse al margen de la ley no permite la convivencia pacífica y legal de la pareja. Otra propiedad esencial es la indisolubilidad, que significa que el matrimonio sacramento no puede ser disuelto mientras vivan los cónyuges pues entre ellos se contrae un vínculo vitalicio esto es mientras vivan, pues si alguno de ellos muere el vínculo queda roto para el supérstite De aquí nace que ni en la separación de cuerpos ni en la de bienes se disuelve el matrimonio. Pero hay en el Nuevo Código Canónico una situación que me permito exponer, no con el ánimo de proponer soluciones a las que estimo deficiencias, creadoras de confusiones, si no con el propósito de que los canonistas no expliquen por lo menos el por qué de ellas. Me refiero al concepto de validez, empleados continuamente en los cánones referentes al matrimonio. Cuando estas normas hablan de matrimonio no valido, nunca definen entre no validez e inexistencia lo que influye peyorativamente en el concepto de impedimento dirimente. En efecto la dirimencia equivale a la anulación definitiva de un asunto jurídico, cuya consecuencia inmediata es la de no existencia en derecho; un impedimento dirimente es aquel que cancela, disuelve, deja de existir el matrimonio como asunto jurídico. Sobre este punto hago una requisitoria al derecho canónico |
publishDate |
1987 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1987 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-07T21:46:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-07T21:46:45Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6422 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6422 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c06ddf9b-23fb-4540-94df-0ccbc94d51b5/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4c272258-84b4-4b05-a699-bb1e3bf7a0b1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3ec4364f-8437-47a0-ba4f-b72cb4b54ce6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3cf0d9e5-8be9-4b18-819a-04d258231440/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/12414441-29ea-48e5-aad6-892093df5d11/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4d5e4552-0a40-40cb-9bde-ca919f3c2816/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c34ae543-4481-43b3-a4d7-7950b64b6423/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3e705896-094e-4bc6-96c9-5a3dab0bbf23/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6e771101-b91b-4aa4-bfff-2ad75a99e3fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c a41aa01ab29b7ce6d4e908893477576b 78e1a1cc41cdb908dcd57599836c9c1c 8aefd830d8948d3eabec09b7b48d1efc 8aefd830d8948d3eabec09b7b48d1efc 319d13c8936c7bdf723bdf20d3d150f2 ebe8251c3b85c507a6aab08bb2d613f9 ebe8251c3b85c507a6aab08bb2d613f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076110023950336 |
spelling |
Mozo Maldonado, Luis Demetrio219a6c5e-bcf5-4356-88be-f1d265023ecb2020-09-07T21:46:45Z2020-09-07T21:46:45Z1987https://hdl.handle.net/20.500.12442/6422La importancia de este trabajo de investigación radica en los cambios esenciales que se han dado en el nuevo código canónico. Analizo especialmente la definición de ambas legislaciones, la del código anterior de 1917 y la del nuevo de 1983; la primera decía: “El matrimonio es una sociedad permanente entre varón y una mujer para engendrar los hijos definición que se excluyen totalmente elementos de tipo social, es decir, el comportamiento y sentimiento que complementándose con la proceración forman un todo en la entidad matrimonial. En el nuevo código se tiene en cuenta elementos de sociedad y permanencia; es esta su definición “Es la alianza matrimonial por la que el varón y la mujer constituyen entre si un consorcio de toda la vida, ordenada por su misma índole natural al bien de los cónyuges y la procreación y educación de la prole, fue elevada por Cristo nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados. Por tanto entre bautizados no puede haber contrato matrimonial válido que no sea ese mismo sacramento. Explico ampliamente las propiedades esenciales del matrimonio, siendo la principal de ellas la unidad, que se refiere especialmente a la monarquía, es decir a los deberes y derechos expresamente contraídos con una sola persona, con la cual se contrae matrimonio, en contrario a la práctica de la poligamia, que por encontrarse al margen de la ley no permite la convivencia pacífica y legal de la pareja. Otra propiedad esencial es la indisolubilidad, que significa que el matrimonio sacramento no puede ser disuelto mientras vivan los cónyuges pues entre ellos se contrae un vínculo vitalicio esto es mientras vivan, pues si alguno de ellos muere el vínculo queda roto para el supérstite De aquí nace que ni en la separación de cuerpos ni en la de bienes se disuelve el matrimonio. Pero hay en el Nuevo Código Canónico una situación que me permito exponer, no con el ánimo de proponer soluciones a las que estimo deficiencias, creadoras de confusiones, si no con el propósito de que los canonistas no expliquen por lo menos el por qué de ellas. Me refiero al concepto de validez, empleados continuamente en los cánones referentes al matrimonio. Cuando estas normas hablan de matrimonio no valido, nunca definen entre no validez e inexistencia lo que influye peyorativamente en el concepto de impedimento dirimente. En efecto la dirimencia equivale a la anulación definitiva de un asunto jurídico, cuya consecuencia inmediata es la de no existencia en derecho; un impedimento dirimente es aquel que cancela, disuelve, deja de existir el matrimonio como asunto jurídico. Sobre este punto hago una requisitoria al derecho canónicopdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDerecho CivilNulidad del MatrimonioMatrimonioLegislaciónEl matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo códigoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c06ddf9b-23fb-4540-94df-0ccbc94d51b5/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4c272258-84b4-4b05-a699-bb1e3bf7a0b1/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf6639428https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3ec4364f-8437-47a0-ba4f-b72cb4b54ce6/downloada41aa01ab29b7ce6d4e908893477576bMD51TEXTEl matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código.pdf.txtEl matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código.pdf.txtExtracted texttext/plain182946https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3cf0d9e5-8be9-4b18-819a-04d258231440/download78e1a1cc41cdb908dcd57599836c9c1cMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain106886https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/12414441-29ea-48e5-aad6-892093df5d11/download8aefd830d8948d3eabec09b7b48d1efcMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain106886https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4d5e4552-0a40-40cb-9bde-ca919f3c2816/download8aefd830d8948d3eabec09b7b48d1efcMD58THUMBNAILEl matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código.pdf.jpgEl matrimonio y sus causales de nulidad en el nuevo código.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1131https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c34ae543-4481-43b3-a4d7-7950b64b6423/download319d13c8936c7bdf723bdf20d3d150f2MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3129https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3e705896-094e-4bc6-96c9-5a3dab0bbf23/downloadebe8251c3b85c507a6aab08bb2d613f9MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3129https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6e771101-b91b-4aa4-bfff-2ad75a99e3fb/downloadebe8251c3b85c507a6aab08bb2d613f9MD5920.500.12442/6422oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/64222024-08-14 21:52:32.945http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |