Condiciones de pobreza del sistemas familiar ubicadas en el asentamiento 13 de Mayo de la ciudad de San José de Cúcuta
EL presente trabajo de investigación tiene como finalidad comprender las condiciones de pobreza en las que vive las familias del asentamiento trece de mayo de la ciudad de San José de Cúcuta, ya que para nuestro quehacer profesional, desde Trabajo Social es importante, abordar las condiciones por la...
- Autores:
-
Gómez Carrillo, Nancy
León Suarez, Karen Dayana
Valera Sánchez, Nassirys Alejandra
Vera Daza, Mayerli Yinet
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6549
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6549
- Palabra clave:
- Familia
Condiciones de Pobreza
Necesidades
Desarrollo
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_140aada96e2d71bc4bec93bda50f0fec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6549 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Condiciones de pobreza del sistemas familiar ubicadas en el asentamiento 13 de Mayo de la ciudad de San José de Cúcuta |
title |
Condiciones de pobreza del sistemas familiar ubicadas en el asentamiento 13 de Mayo de la ciudad de San José de Cúcuta |
spellingShingle |
Condiciones de pobreza del sistemas familiar ubicadas en el asentamiento 13 de Mayo de la ciudad de San José de Cúcuta Familia Condiciones de Pobreza Necesidades Desarrollo |
title_short |
Condiciones de pobreza del sistemas familiar ubicadas en el asentamiento 13 de Mayo de la ciudad de San José de Cúcuta |
title_full |
Condiciones de pobreza del sistemas familiar ubicadas en el asentamiento 13 de Mayo de la ciudad de San José de Cúcuta |
title_fullStr |
Condiciones de pobreza del sistemas familiar ubicadas en el asentamiento 13 de Mayo de la ciudad de San José de Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Condiciones de pobreza del sistemas familiar ubicadas en el asentamiento 13 de Mayo de la ciudad de San José de Cúcuta |
title_sort |
Condiciones de pobreza del sistemas familiar ubicadas en el asentamiento 13 de Mayo de la ciudad de San José de Cúcuta |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Carrillo, Nancy León Suarez, Karen Dayana Valera Sánchez, Nassirys Alejandra Vera Daza, Mayerli Yinet |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peinado Contreras, Yurley Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Carrillo, Nancy León Suarez, Karen Dayana Valera Sánchez, Nassirys Alejandra Vera Daza, Mayerli Yinet |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Familia Condiciones de Pobreza Necesidades Desarrollo |
topic |
Familia Condiciones de Pobreza Necesidades Desarrollo |
description |
EL presente trabajo de investigación tiene como finalidad comprender las condiciones de pobreza en las que vive las familias del asentamiento trece de mayo de la ciudad de San José de Cúcuta, ya que para nuestro quehacer profesional, desde Trabajo Social es importante, abordar las condiciones por las cuales las familias y las personas son vulnerables y por ende sus necesidades y conflicto por los cuales debe atravesar. En efecto las tipologías familiares, los efectos socioeconómicos son causantes de las diferentes coyunturas sociales, ya que como se comprende a la familia, esta vive en constante cambio, por su dinámica, es decir, que la sociedad y el entorno se ven influenciados y de la misma forma las familias. Los contextos sociales y culturales a través del tiempo se van adoptando nuevas formas de vida, y de esta forma van apareciendo nuevas necesidades, es entonces que se van dando nuevas condiciones habitacionales, las cuales por la pobreza y las brechas amplias de la desigualdad, las personas y por ende sus familias se ven afectadas y vulneradas. Por lo cual no aporta al buen funcionamiento y estabilidad de las familias, la cual es un principio es el núcleo más importante para el desarrollo de las personas y de su entorno social. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-25T01:22:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-25T01:22:11Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6549 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6549 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/33bd21d9-f56d-481a-b023-cb0fc0cf626c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/edcd291a-1a91-46d7-9899-0b3e1cb63b04/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a91aa7a8-7bf9-420b-a936-a9bd2dde9471/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/57425020-2726-419c-94e5-684b39bd0b8c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ccc6bc04-3a42-4648-9293-0f6f7612a213/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/60eb76d8-b281-47b8-9c96-60e669d86581/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cf1baf0c-604d-4bac-bf9b-de90da9470bd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 51ba06bb12a6c8acc1d73f4ac6bc80b5 e73ef23628be141b195f90757da26d6e e03f8632e01a0736741ddc3d94faec8a 99b88d9b3a6f9f4b4113f72ab6262a04 5517903719c694bb8a3cf3b138a1eecf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076140223987712 |
spelling |
Peinado Contreras, Yurley CarolinaGómez Carrillo, Nancy93ec1100-255a-49d2-a527-f7f584e75b08León Suarez, Karen Dayana51f0019a-99d0-4db2-be5f-8761f9efe40cValera Sánchez, Nassirys Alejandra9c3485f0-0317-4443-8d2d-03f662d2572dVera Daza, Mayerli Yinet0661ea6b-219c-44ca-8f64-0e007d03bb4f2020-09-25T01:22:11Z2020-09-25T01:22:11Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12442/6549EL presente trabajo de investigación tiene como finalidad comprender las condiciones de pobreza en las que vive las familias del asentamiento trece de mayo de la ciudad de San José de Cúcuta, ya que para nuestro quehacer profesional, desde Trabajo Social es importante, abordar las condiciones por las cuales las familias y las personas son vulnerables y por ende sus necesidades y conflicto por los cuales debe atravesar. En efecto las tipologías familiares, los efectos socioeconómicos son causantes de las diferentes coyunturas sociales, ya que como se comprende a la familia, esta vive en constante cambio, por su dinámica, es decir, que la sociedad y el entorno se ven influenciados y de la misma forma las familias. Los contextos sociales y culturales a través del tiempo se van adoptando nuevas formas de vida, y de esta forma van apareciendo nuevas necesidades, es entonces que se van dando nuevas condiciones habitacionales, las cuales por la pobreza y las brechas amplias de la desigualdad, las personas y por ende sus familias se ven afectadas y vulneradas. Por lo cual no aporta al buen funcionamiento y estabilidad de las familias, la cual es un principio es el núcleo más importante para el desarrollo de las personas y de su entorno social.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecFamiliaCondiciones de PobrezaNecesidadesDesarrolloCondiciones de pobreza del sistemas familiar ubicadas en el asentamiento 13 de Mayo de la ciudad de San José de Cúcutainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMax-Neef, M, (1993) “Desarrollo a Escala humana” Editorial Nordan-Comunidad, Montevideo, Uruguay. Recuperado de: https://www.max-neef.cl/descargas/Max_Neef-Desarrollo_a_escala_humana.pdfSen, A. (1998) “Desarrollo y libertad” Editorial planeta s.a, España. Recuperado de: file:///C:/Users/usuario/Desktop/DESARROLLO%20Y%20LIBERTAD%20DE%20AMARTYA%20SEN%20(2).pdfSin autor (s.f) “La fenomenología de Alfred Schütz y la teoría del significado” Recuperado de: http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/267/22292750-La-fenomenologia-de- Alfred-Schutz-y-la-teoria-del-significado.pdfMayorga, a., pulido, s., Rodríguez, J., (2015) “Comparación técnica entre Atlas. Ti 7 y N-Vivo 10: Software para el Análisis de Datos Cualitativos” Recuperado de: http://www.fce.unal.edu.co/media/files/UIFCE/Estadistica_Descriptiva_y_Analisis_Cualitativo/Comparacion_Tecnica_entre_Atlas._Ti_7_y_N-Vivo_10_Software_para_el_Analisis_de_Datos_Cualitativos.pdfCentro De Orientación Información Y Empleo Universidad Nacional De Educación A Distancia (s.f) “Subrayado” Recuperado de: http://www2.uned.es/ca-sevilla/pdf/EL_SUBRAYADO.pdf.Max Neef, M., (s.f) “capitulo 5, Una teoría de las necesidades humanas para el desarrollo” recuperado de: http://www.julioboltvinik.org/documento/Tesis%20Ampliar%20la%20mirada%20P DF/Vol%20I/Cap%C3%ADtulo%205.%20Max%20Neef.pdfLa Hermenéutica: una actividad interpretativa. (2016). Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Venezuela. Recuperado de : http://www.redalyc.org/pdf/410/41070212.pdfAlto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), ACNUR: Nota de orientación sobre el flujo de venezolanos. (2018). Recuperado de: http://www.refworld.org.es/docid/5aa076f74.htmlMaxfManfred.1989.capituloIV.teoriadelasnecesidadeshumanasparaeldesarrollo.recup erado http://www.julioboltvinik.org/documento/Tesis%20Ampliar%20la%20mirada%20PDF/Vo l%20I/Cap%C3%ADtulo%205.%20Max%20Neef.pdPerez V. (2003). La pobreza en las economías emergentes de Europa central y Oriental y en América Latina. Madrid, España. https://www.nodo50.org/cubasigloXXI/economia/izquierdo2_310803.pdfLey No 1785. (21 de Junio 2016). Por medio de la cual se establece la red para la superación de la pobreza extrema-red unida y se dictan otras disposiciones. recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201785%20DEL%2021%20DE%20JUNIO%20DE%202016.pdfManfred A. Neef M. (1993). Desarrollo A Escala Humana. Editorial Nordan Comunidad. Montevideo Uruguay https://www.max-neef.cl/descargas/Max_Neef-Desarrollo_a_escala_humana.pdfEVISTA VIRTUAL UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORT. No, 35 (febrero- mayo 2012,Colombia) http://revistavirtual.ucn.edu.co/Sede CúcutaTrabajo SocialCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/33bd21d9-f56d-481a-b023-cb0fc0cf626c/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/edcd291a-1a91-46d7-9899-0b3e1cb63b04/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf562096https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a91aa7a8-7bf9-420b-a936-a9bd2dde9471/download51ba06bb12a6c8acc1d73f4ac6bc80b5MD51TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain153276https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/57425020-2726-419c-94e5-684b39bd0b8c/downloade73ef23628be141b195f90757da26d6eMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101721https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ccc6bc04-3a42-4648-9293-0f6f7612a213/downloade03f8632e01a0736741ddc3d94faec8aMD56THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1377https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/60eb76d8-b281-47b8-9c96-60e669d86581/download99b88d9b3a6f9f4b4113f72ab6262a04MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2961https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cf1baf0c-604d-4bac-bf9b-de90da9470bd/download5517903719c694bb8a3cf3b138a1eecfMD5720.500.12442/6549oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/65492024-08-14 21:53:32.878http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |