Las acciones contencioso administrativa
La Jurisprudencia y la Doctrina desde hacía varios años, venían encontrando fallas y vacíos en el Código Contencioso Administrativo o Ley 167 de 1.941. Fue así como en la década de los setenta (70) se hizo imperiosa la modificación de dicho código y ponerlo a tono con las nuevas tendencias del Derec...
- Autores:
-
Osorio Afanador, Guillermo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8857
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/8857
- Palabra clave:
- Acción y defensa
Derecho administrativo
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_054708f21e5825b2310e09e8d189edd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8857 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las acciones contencioso administrativa |
title |
Las acciones contencioso administrativa |
spellingShingle |
Las acciones contencioso administrativa Acción y defensa Derecho administrativo |
title_short |
Las acciones contencioso administrativa |
title_full |
Las acciones contencioso administrativa |
title_fullStr |
Las acciones contencioso administrativa |
title_full_unstemmed |
Las acciones contencioso administrativa |
title_sort |
Las acciones contencioso administrativa |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Afanador, Guillermo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ariza, Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Osorio Afanador, Guillermo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acción y defensa Derecho administrativo |
topic |
Acción y defensa Derecho administrativo |
description |
La Jurisprudencia y la Doctrina desde hacía varios años, venían encontrando fallas y vacíos en el Código Contencioso Administrativo o Ley 167 de 1.941. Fue así como en la década de los setenta (70) se hizo imperiosa la modificación de dicho código y ponerlo a tono con las nuevas tendencias del Derecho Administrativo, que por su carácter de inacabado se encuentra en permanente y constante evolución. El resultado de estas inquietudes y fallas son las cuatro (4) comisiones asesoras del Gobierno en la expedición de modificaciones al Código Contencioso Administrativo, la última de las cuales creada por el artículo 12 de la ley 58 de 1.988, que facultó al Presidente de la República para reformar el Código en cuestión. El nuevo Código Contencioso Administrativo nace a la vida, jurídica mediante el Decreto-Ley No 1 del 2 de enero de 1.984, antes y después de su expedición se han organizado foros y conferencias en las Universidades, colegios de Abogados, gremios, y entidades públicas con la participa ción de los principales juristas de nuestro País que presentaron sus puntos de vista y críticas a algunas de sus figuras, pero coinciden en afirmar que el Nuevo Código es un adelanto significativo para el Derecho Colombiano. Una de las modificaciones que introdujo la nueva codificación es en materia de acciones contencioso administrativa. Conscientes de lo que este cambio representa para nuestro Derecho Administrativo y de las repercusiones que tendrán en el inmediato futuro, no podemos estar ajenos a este evolución, motivos por el cual emprendimos la investigación para esta figura. El propósito de esta monografía es presentar las nuevas acciones consagradas en el Código Contencioso Administrativo vigente desde el 10 de marzo de 1984; estableciendo su ámbito jurídico al estudiar el principio de la legalidad, la jurisdicción y la actividad administrativa, analizando sus antecedentes para asimilar su evolución, y llegar en este orden de ideas a la definición de cada una de ellas, y con base en esto enunciar sus características que será el factor de diferenciación entre una y otras con la finalidad de facilitar la comprensión de la figura jurídica objeto de esta investigación. |
publishDate |
1985 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-29T17:19:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-29T17:19:02Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8857 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8857 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b4b81184-5f79-460c-9eb0-6fc05d5cfe64/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2a147438-48f1-4eb4-92b7-2ebdea751506/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cc5e49b0-58a0-454b-a258-8401f65fe62f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/47734937-56c8-41bf-9bdb-bfa5c08d5a60/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e35b322a-6467-4692-8890-dc58bde664ed/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6f6adb9a-bfd7-4ecc-ad7d-d918b08cfbf4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/06eda799-7a1d-45b0-8b1d-5078e208a9ac/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a53b49cc-aa67-4b81-b220-8b591680b8fc/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6942efd8-60bc-48bf-be28-3fb56c6d09d5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82273c4f44301c76748f04a54ce4be42 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 33e2f9ce4234d2bad0293698f15258f8 32cedc2be9972d6d37b515eb4b4f2653 32cedc2be9972d6d37b515eb4b4f2653 1b5bdac71ad43d4f5738784b5179db3b e5cd749bd0dbeafe60159e984f06fcb2 e5cd749bd0dbeafe60159e984f06fcb2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076165030150144 |
spelling |
Ariza, ErnestoOsorio Afanador, Guillermo901f807c-3d47-4c79-8d5b-6322f28fadc32021-10-29T17:19:02Z2021-10-29T17:19:02Z1985https://hdl.handle.net/20.500.12442/8857La Jurisprudencia y la Doctrina desde hacía varios años, venían encontrando fallas y vacíos en el Código Contencioso Administrativo o Ley 167 de 1.941. Fue así como en la década de los setenta (70) se hizo imperiosa la modificación de dicho código y ponerlo a tono con las nuevas tendencias del Derecho Administrativo, que por su carácter de inacabado se encuentra en permanente y constante evolución. El resultado de estas inquietudes y fallas son las cuatro (4) comisiones asesoras del Gobierno en la expedición de modificaciones al Código Contencioso Administrativo, la última de las cuales creada por el artículo 12 de la ley 58 de 1.988, que facultó al Presidente de la República para reformar el Código en cuestión. El nuevo Código Contencioso Administrativo nace a la vida, jurídica mediante el Decreto-Ley No 1 del 2 de enero de 1.984, antes y después de su expedición se han organizado foros y conferencias en las Universidades, colegios de Abogados, gremios, y entidades públicas con la participa ción de los principales juristas de nuestro País que presentaron sus puntos de vista y críticas a algunas de sus figuras, pero coinciden en afirmar que el Nuevo Código es un adelanto significativo para el Derecho Colombiano. Una de las modificaciones que introdujo la nueva codificación es en materia de acciones contencioso administrativa. Conscientes de lo que este cambio representa para nuestro Derecho Administrativo y de las repercusiones que tendrán en el inmediato futuro, no podemos estar ajenos a este evolución, motivos por el cual emprendimos la investigación para esta figura. El propósito de esta monografía es presentar las nuevas acciones consagradas en el Código Contencioso Administrativo vigente desde el 10 de marzo de 1984; estableciendo su ámbito jurídico al estudiar el principio de la legalidad, la jurisdicción y la actividad administrativa, analizando sus antecedentes para asimilar su evolución, y llegar en este orden de ideas a la definición de cada una de ellas, y con base en esto enunciar sus características que será el factor de diferenciación entre una y otras con la finalidad de facilitar la comprensión de la figura jurídica objeto de esta investigación.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAcción y defensaDerecho administrativoLas acciones contencioso administrativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf5469764https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b4b81184-5f79-460c-9eb0-6fc05d5cfe64/download82273c4f44301c76748f04a54ce4be42MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2a147438-48f1-4eb4-92b7-2ebdea751506/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cc5e49b0-58a0-454b-a258-8401f65fe62f/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDR 1014.pdf.txtDR 1014.pdf.txtExtracted texttext/plain152833https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/47734937-56c8-41bf-9bdb-bfa5c08d5a60/download33e2f9ce4234d2bad0293698f15258f8MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain102277https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e35b322a-6467-4692-8890-dc58bde664ed/download32cedc2be9972d6d37b515eb4b4f2653MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain102277https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6f6adb9a-bfd7-4ecc-ad7d-d918b08cfbf4/download32cedc2be9972d6d37b515eb4b4f2653MD58THUMBNAILDR 1014.pdf.jpgDR 1014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3419https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/06eda799-7a1d-45b0-8b1d-5078e208a9ac/download1b5bdac71ad43d4f5738784b5179db3bMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2516https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a53b49cc-aa67-4b81-b220-8b591680b8fc/downloade5cd749bd0dbeafe60159e984f06fcb2MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2516https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6942efd8-60bc-48bf-be28-3fb56c6d09d5/downloade5cd749bd0dbeafe60159e984f06fcb2MD5920.500.12442/8857oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/88572024-08-14 21:54:30.837http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |