Un viaje inesperado

Yolombó, puerta de oro del nordeste Antioqueño, pueblo famoso gracias a la novela del costumbrista Tomas Carrasquilla titulada “La marquesa de Yolombó”, también es llamado la dulzura del nordeste, territorio propio de los antiguos chibchas y cuna de nuestro inefable héroe. Allí vivía el tabardillo s...

Full description

Autores:
Escobar Rúa, Mauricio Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/252
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/252
Palabra clave:
Cuento
Construcción de textos
Yolombó
Amor no correspondido
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Yolombó, puerta de oro del nordeste Antioqueño, pueblo famoso gracias a la novela del costumbrista Tomas Carrasquilla titulada “La marquesa de Yolombó”, también es llamado la dulzura del nordeste, territorio propio de los antiguos chibchas y cuna de nuestro inefable héroe. Allí vivía el tabardillo se llamaba Elkin Muñoz, personaje incauto de nariz aguileña, con mirada particular gracias a su estrabismo, de voz frágil y atenuada, con cabellos largos y de color negro como los gallinazos, de figura bajita y delgada, descendiente original de los Tahamies (etnia indígena de la familia chibcha), hijo único de doña Rupertina Muñoz dama que con las dificultades de la vida logró sacar adelante su familia y así mismo a punta de madrazos logro que Elkin le tuviera amor a las matemáticas, aunque este por ella no sintiera aprecio como madre por ser una mujer exigente, ahora, de su padre solo se sabe que su apellido es Garavito, que trabaja como payaso para un circo pobre y que un día salió con el pretexto de comprar cigarrillos para nunca más regresar, el abandono de su padre lo llevo a tener una pobre y triste imagen de sí mismo, bajo la cual argumentaba que él no servía para nada, sus aspiraciones eran totalmente nulas y su dejadez había logrado que su cuerpo tomara una figura encorvada y caminara como dando pequeños saltos.