El rol de la familia en adolescentes que consumen sustancias psicoactivas
En la actualidad el uso de sustancias psicoactivas es una constante, no obstante, tiene más presencia entre los adolescentes pues estos son más proclives a experimentar y, en su necesidad de pertenecer a un grupo de iguales, son fácilmente influenciables. Muchos factores inciden para que se caiga en...
- Autores:
-
Hernández Sinisterra, Ismary
Castañeda Correa, Deicy Lined
Molina Martínez, Lina Marcela
Flórez Hincapié, Cindy Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/374
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/374
- Palabra clave:
- Adolescentes
Familia
Drogas
Sustancias psicoactivas
Alcohol
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En la actualidad el uso de sustancias psicoactivas es una constante, no obstante, tiene más presencia entre los adolescentes pues estos son más proclives a experimentar y, en su necesidad de pertenecer a un grupo de iguales, son fácilmente influenciables. Muchos factores inciden para que se caiga en consumo de sustancias psicoactivas, tanto internos como externos, pero uno de los más importantes es la familia; las dinámicas familiares disfuncionales, así como una familia fracturada, son factores que se ha demostrado que influyen directamente en el uso y consumo de drogas, alcohol y tabaco, sin embargo, también la familia es determinante para que el adolescente pueda salir de adicciones y superarlas. En el presente trabajo se hace una revisión bibliográfica en torno a estudios que dan cuenta del papel de la familia en el uso y consumo de sustancias psicoactivas por adolescentes. |
---|