Reopening and resilience during COVID-19, the food pivot in Celaya, Guanajuato : A case study
La discusión entre totalitarismo, dualismo y pluralismo es fundamental en el contexto educativo, especialmente en la formación de los profesionales de la salud. Debido a la interdisciplinariedad de estos conceptos, resulta necesario realizar una revisión narrativa de la literatura con el fin de anal...
- Autores:
 - 
                   Montiel Flores, Julio César           
Patiño Saucedo, Alvaro José
 
- Tipo de recurso:
 - Article of investigation
 
- Fecha de publicación:
 - 2024
 
- Institución:
 - Corporación Universitaria Remington
 
- Repositorio:
 - Repositorio institucional Uniremington
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/5965
 - Acceso en línea:
 -           https://revistas.pucsp.br/index.php/CAFI/article/view/67891
          
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/5965
 - Palabra clave:
 -           Entrepreneurship          
Pandemic
Resilience
Challenges
Empreendedorismo
Pandemia
resiliência
desafios
Emprendimiento
Pandemia
Resiliencia
Retos
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - CC BY 4.0
 
| Summary: | La discusión entre totalitarismo, dualismo y pluralismo es fundamental en el contexto educativo, especialmente en la formación de los profesionales de la salud. Debido a la interdisciplinariedad de estos conceptos, resulta necesario realizar una revisión narrativa de la literatura con el fin de analizar estudios recientes sobre diversidad genética, fenotípica, evolución, adaptación y educación en salud. En este sentido, el dualismo y el totalitarismo biologicista son enfoques que han influido negativamente en la educación en ciencias de la salud y en la sociedad. En contraste, el pluralismo reconoce la complejidad y la diversidad inherentes a los seres humanos. Este enfoque, además, se presenta como más adecuado para la educación en salud, promoviendo una comprensión más holística y adaptativa del aprendizaje en ciencias de la salud. La diversidad biológica y la pluralidad deben integrarse en la formación de los profesionales de la salud para fomentar la innovación y la adaptabilidad en los estudiantes. | 
|---|
