Aplicación de la metodología CRISP-DM para la determinación del impacto de las emociones en la interacción que tienen los jóvenes con las redes sociales

El presente trabajo tiene como objetivo utilizar la ciencia de datos para dar una respuesta, a través de un análisis profundo y con la ayuda de diferentes herramientas, a la pregunta problematizadora que se desarrollará a lo largo del proyecto. Se utilizará un dataset que contiene datos de encuestas...

Full description

Autores:
Maestre Saldarriaga, Brandon Alexander
Serna Sánchez, Juan Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria Remington
Repositorio:
Repositorio institucional Uniremington
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/3676
Acceso en línea:
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/3676
Palabra clave:
Ciencia de datos
Big data
Análisis de datos
Redes sociales
Machine learning
Emociones
Redes sociales
Emociones
Análisis de datos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo utilizar la ciencia de datos para dar una respuesta, a través de un análisis profundo y con la ayuda de diferentes herramientas, a la pregunta problematizadora que se desarrollará a lo largo del proyecto. Se utilizará un dataset que contiene datos de encuestas y registros de redes sociales, incluyendo información sobre edad, género, estado de ánimo y uso promedio (en minutos) de las plataformas. Además, el análisis incluirá la creación de gráficos que representen la relación entre estas variables y las emociones de los jóvenes. Este documento permitirá analizar la importancia de los datos como herramienta para comprender mejor qué emociones son las que mayor influencia tienen en las interacciones de los jóvenes en las redes sociales.