Análisis caso de éxito empresa El Corral
En el siguiente trabajo se verá reflejado la consciente necesidad académica de los estudiantes involucrados para que en su formación final ayude al conocimientos y sirva de reflejo en lo adquirido durante la carrera de educación superior. Así mismo, la facultad de administración de negocios internac...
- Autores:
-
Suárez Soto, Leydi
Mendoza Afanador, Jeison
Riaño Flores, Abel
Ortega Naranj, Martin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1207
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1207
- Palabra clave:
- Modelo de gestión
Direccionamiento estratégico
Mercado
Éxito empresarial
Marketing
Canales de comercialización
Competitividad
Hamburguesas
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En el siguiente trabajo se verá reflejado la consciente necesidad académica de los estudiantes involucrados para que en su formación final ayude al conocimientos y sirva de reflejo en lo adquirido durante la carrera de educación superior. Así mismo, la facultad de administración de negocios internacionales de la corporación universitaria Remington fomenta el desarrollo investigativo en los estudiantes en temas de método empresarial mediante el estudio de casos de éxitos del entorno competitivo de las empresas, siendo este trabajo un ejemplo de ello. Como primera medida del siguiente escrito se busca identificar la relación entre la temática de modelos estratégicos adquiridos por parte de los docentes a lo largo de la profesión, en medida principal al diplomado académico de alta Gerencia en el cual se aplica la participación de los argumentos, temas y contenido dado en las tutorías. En segundo se busca desarrollar el punto anterior con base a un ejemplo de caso de éxito de una empresa colombiana, siendo esa la decisión por parte del grupo ya que se llegó a la conclusión de que se es más fácil e identificable un desarrollo dentro de lo que conocemos, pero ignoramos. Como tercera y última medida, se espera en este trabajo en términos generales planteados en los anteriores puntos, que sirva para fomentar el desarrollo académico de la universidad mejorando la práctica investigativa, la lectura, grupos de estudios y el crecimiento personal. |
---|