La historia de la excepcionalidad en colombia: Una aproximación histórica y doctrinaria
El presente artículo analizará la historia de la excepcionalidad en Colombia, ofreciendo así una aproximación histórica y doctrinaria en la cual se pretende hacer un estudio de la historia política colombiana tratando de justificar el uso constante de la excepcionalidad en Colombia como medida neces...
- Autores:
-
Restrepo Vélez, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6534
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Corporación Universitaria Remington
- Repositorio:
- Repositorio institucional Uniremington
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniremington.edu.co:123456789/1849
- Acceso en línea:
- http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/68
https://repositorio.uniremington.edu.co/handle/123456789/1849
- Palabra clave:
- Estado de sitio
Gobernabilidad
Legitimidad
Constitución
- Rights
- License
- Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente artículo analizará la historia de la excepcionalidad en Colombia, ofreciendo así una aproximación histórica y doctrinaria en la cual se pretende hacer un estudio de la historia política colombiana tratando de justificar el uso constante de la excepcionalidad en Colombia como medida necesaria para lograr la centralización del poder a partir de los constantes acontecimientos de desinstitucionalización del país y de deslegitimación del poder político colombiano. |
---|