Sensibilización intercultural en las aulas colombianas : una revisión descriptiva
El estudio de la comunicación intercultural en la enseñanza de lenguas extranjeras abre espacios de interacción con nuevas prácticas lingüísticas y culturales que hacen de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas un proceso más significativo. Dado que el contexto nacional colombiano ha sido testigo...
- Autores:
-
Castro-Garcés, Angela
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32284
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32284
- Palabra clave:
- Conciencia intercultural
Aprendizaje de lenguas extranjer
Contextos de aprendizaje de lenguas
Docentes de lenguas colombianas
Enseñanza de lenguas extranjeras
Intercultural awareness
Foreign language teaching
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El estudio de la comunicación intercultural en la enseñanza de lenguas extranjeras abre espacios de interacción con nuevas prácticas lingüísticas y culturales que hacen de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas un proceso más significativo. Dado que el contexto nacional colombiano ha sido testigo de un crecimiento de publicaciones sobre comunicación intercultural, este artículo tiene como objetivo sistematizar y analizar investigaciones que fomentan la conciencia intercultural a través de la planificación pedagógica estratégica. Por ello, analizo publicaciones relacionadas con el desarrollo de la conciencia intercultural en el contexto colombiano entre los años 2012 a 2019. Para ello, exploro la población beneficiaria, temas específicos de preocupación para los educadores, tipos de estudios realizados, principales tendencias en los resultados de los artículos, brechas y consideraciones para futuras investigaciones. Además, presento estudios previos sobre cultura y conciencia intercultural a nivel internacional y nacional para conectarlos con los artículos que seleccioné. Esta indagación sistematiza y da a conocer los avances en el área y analiza lo que se necesita hacer para generar una conciencia intercultural en las clases de lenguas en Colombia, lo cual es un buen comienzo al proponer alternativas para una experiencia de enseñanza y aprendizaje de idiomas más integral, significativa y justa. |
---|