Pedagogía de la figuración : un análisis del proyecto didáctico de Nicolás de Cusa en el juego de la bola a la luz de la introducción del sermón XLI
La mente humana, de acuerdo con Nicolás de Cusa, no solo tiene la capacidad de entender, sino que además tiene la capacidad de figurar su comprensión por vías sensibles. Esta capacidad de la mente humana es llamada por el filósofo de Cusa como el magisterio del figurar. Un magisterio que también el...
- Autores:
-
Toro Muñoz, Elisa Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/23361
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/23361
- Palabra clave:
- Pedagogía
Didáctica
Juego (Método de enseñanza)
Maestros
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La mente humana, de acuerdo con Nicolás de Cusa, no solo tiene la capacidad de entender, sino que además tiene la capacidad de figurar su comprensión por vías sensibles. Esta capacidad de la mente humana es llamada por el filósofo de Cusa como el magisterio del figurar. Un magisterio que también el Cusano demostró poseer cuando llevo a cabo su propio juego con sus lectores más jóvenes y que dejo plasmado en su obra De ludo globi. Para Nicolás una figuración sensible de una noción o concepto es una similitudo et imago de la verdadera noción que la mente tiene. Por lo tanto, el conocimiento y la experimentación de este juego, que es una figuración sensible del pensamiento del Cusano, pueden trasladar con menos dificultad la mente de su joven audiencia a un conocimiento mayor. Este magisterio es desarrollado y experimentado en De Ludo globi, pero es sistematizado en el prothema del sermón XLI. En este prothema Nicolás de Cusa distingue, entre cuatro tipos de predicadores, al predicador intelectual con el cual él mismo se reconoce. Este predicador tiene la capacidad de crear una enseñanza con elementos corporales para mentes con escasa erudición. Tal como en De ludo globi, en donde el juego mismo es la creación didáctica del magisterio de Nicolás de Cusa. Por lo tanto, el magisterio que propone el Cusano en este trabajo es considerado desde la perspectiva metafísica, performativa, y sistemática. Esta triple perspectiva promueve una percepción didáctica del pensamiento de Nicolas de Cusa y de su labor filosófica. Como filósofo y predicador siempre le preocupó su audiencia modesta en cuanto a conocimiento intelectual, y propuso entonces para ella un modelo didáctico de considerable originalidad. |
---|