La influencia de aspectos socioculturales y subjetivos en las actitudes hacia el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de secundaria en la I.E. La Esperanza

Conociendo que las actitudes positivas y negativas son uno de los aspectos primordiales a tener en cuenta en el aprendizaje de una lengua extranjera, y preocupado por el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de secundaria de la I.E La Esperanza de la Vereda La Palomera del municipio de Sa...

Full description

Autores:
Garcés Quirá, Robeiro Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/22656
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/22656
Palabra clave:
Aprendizaje del inglés
Actitudes de los estudiantes
Aspectos socioculturales
Subjetividad
Estudiantes de secundaria
Instituciones educativas
Inglés (Lengua)
Vereda La Palomera (Buga, Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Conociendo que las actitudes positivas y negativas son uno de los aspectos primordiales a tener en cuenta en el aprendizaje de una lengua extranjera, y preocupado por el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de secundaria de la I.E La Esperanza de la Vereda La Palomera del municipio de Santander de Quilichao en el departamento del Cauca, el presente estudio analiza las actitudes que tienen los estudiantes de secundaria de esta institución hacia el aprendizaje del idioma inglés con el propósito general de comprender dichas actitudes desde una perspectiva de la educación popular, en donde se identifiquen aspectos de tipo social, cultural y subjetivo, que tanto los sujetos de la investigación como su contexto evidencien. Se realiza una investigación con técnicas etnográficas y un proceso de reducción de datos con un enfoque interpretativo y cualitativo, reconociendo la capacidad y el nivel de interacción con los sujetos que participan de este estudio. Como principales resultados se pudo evidenciar la importancia de la “inteligencia emocional” y algunos factores asociados a la propia emocionalidad en los procesos educativos desarrollados en el aula, especialmente en el aprendizaje del idioma inglés, donde la exposición a los compañeros es más alta debido a las propias actividades curriculares dentro del aula para dicha materia.