Análisis del desempeño del contador público como oficial de cumplimiento en empresas dedicadas a la explotación de juegos de suerte y azar en Cali
El objetivo de presente trabajo de grado es describir el desempeño del Contador Público como oficial de cumplimiento en empresas dedicadas a la explotación de juegos de suerte y azar en la ciudad de Santiago de Cali. A nivel metodológico para este análisis, se empleó un enfoque cualitativo con un mé...
- Autores:
-
Torres Vargas, Sanyury Janneth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/33414
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/33414
- Palabra clave:
- Contadores públicos
Oficial de cumplimiento
Juegos de azar
Lavado de activos
Financiación del terrorismo
Cali (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El objetivo de presente trabajo de grado es describir el desempeño del Contador Público como oficial de cumplimiento en empresas dedicadas a la explotación de juegos de suerte y azar en la ciudad de Santiago de Cali. A nivel metodológico para este análisis, se empleó un enfoque cualitativo con un método de análisis descriptivo. Se utilizó un método documental para estudiar los antecedentes y normativas que regulan el rol del oficial de cumplimiento. Además, se realizaron entrevistas a cinco profesionales que actualmente desempeñan el cargo de oficial de cumplimiento en el sector de juegos de suerte y azar en Santiago de Cali. El trabajo de campo incluyó un proceso de observación directa para identificar las características, competencias, y funciones específicas de estos profesionales, así como su papel dentro de las empresas. De acuerdo con los resultados el estudio reveló que tanto el Contador Público como el oficial de cumplimiento se encuentran sujetos a normativas éticas similares, lo que exige un conocimiento profundo de las regulaciones. Sin embargo, se observó que el oficial de cumplimiento enfrenta desafíos derivados de la variedad de sus responsabilidades y la falta de claridad respecto a su rol, tanto dentro de la empresa como en su relación con el Estado. A través del análisis, se destacó la importancia de la colaboración y coordinación con otros actores dentro de la organización como una forma de mitigar estas dificultades. Las entrevistas permitieron captar diversas perspectivas sobre la aplicación de controles internos, auditoría y análisis financiero, funciones que son fundamentales en la prevención de delitos financieros. |
---|