La irreductibilidad de lo político a lo técnico.

El tema del que se ocupa esta monografía es la relación entre técnica y política. La exploración de esta resultó un reto debido a los constantes cambios tecnológicos y políticos que se han presentado a nivel mundial en los últimos años, muchos de los cuales han estado fuertemente relacionados. En la...

Full description

Autores:
Ramos Barragán, Eduar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/18547
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/18547
Palabra clave:
Filosofía política
Política
Técnica
Tecnología
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El tema del que se ocupa esta monografía es la relación entre técnica y política. La exploración de esta resultó un reto debido a los constantes cambios tecnológicos y políticos que se han presentado a nivel mundial en los últimos años, muchos de los cuales han estado fuertemente relacionados. En la medida de lo posible he intentado estar al tanto de los mismos para comprender el papel que desempeñan en la reflexión que se plantea en las siguientes páginas. Algunos sucesos dan cuenta de estos cambios, tales como: el triunfo del `no¿ al acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC debido, aparentemente, al uso poco ético del mercadeo digital; la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos mediante el uso de ciencia de datos; la creación y masificación de una moneda digital no asociada a una banca central por parte de cyberanarquistas; el auge del hacktivismo; la implementación de tratados de libre comercio en Colombia, el aumento de la politización por redes sociales, el triunfo de posturas tecnocráticas de derecha en muchos países, etc.