La Fundación Créalo en la construcción de territorio en la comuna 20 Cali : un estudio de caso sobre la mediación de la educación popular

El presente Trabajo de grado expone la gestión pedagógica realizada por la Fundación Créalo en el Barrio Tierra Blanca - Comuna 20. Su enfoque de intervención sustentado desde la pedagogía de la educación popular aporta en la construcción de territorio desde las distintas líneas de investigación que...

Full description

Autores:
Hernández Fuentes, Gabriela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31766
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/31766
Palabra clave:
Transformación social
Política social
Educación popular
Territorialidad
Comuna 20 (Cali)
Cali (Valle del Cauca)
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente Trabajo de grado expone la gestión pedagógica realizada por la Fundación Créalo en el Barrio Tierra Blanca - Comuna 20. Su enfoque de intervención sustentado desde la pedagogía de la educación popular aporta en la construcción de territorio desde las distintas líneas de investigación que configuran una estrategia de territorialidad en el barrio. El estudio de caso como referente entre las metodologías cualitativas, posibilita enfocarse en la utilización de herramientas relacionadas con la revisión documental, entrevistas, registros fotográficos. De igual manera, la recolección de información socializada a través de los medios de comunicación de la ciudad y redes sociales. Así, se logra la reconstrucción del quehacer pedagógico de la Fundación a través de actividades sociales, culturales y políticas donde se identifican habitantes del barrio como agentes de cambio, se precisan problemáticas barriales y se evidencia la estrategia de territorialidad establecida para responder a las problemáticas reconocidas. La conclusión de esta investigación destaca la presencia de dinámicas territoriales de intervención que establecen símbolos, los cuales fomentan el reencuentro con el barrio a través de prácticas pedagógicas vinculadas al reconocimiento individual y colectivo de cada actor consigo mismo y con los demás.