Cálculo y análisis de la resiliencia de los departamentos de Colombia
En este artículo se analiza y compara la resiliencia de los departamentos de Colombia para mitigar los efectos de eventos adversos. Para esto se construyó un índice compuesto de resiliencia, utilizando variables como la diversidad de suelos, la diversidad de empresas, el índice de desempeño integral...
- Autores:
-
Yánez-Contreras, Martha
Martelo-Amaya, Jorge
Rodríguez-Páez, Haroldo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20114
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20114
- Palabra clave:
- resiliencia
desarrollo sostenible
capital social
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este artículo se analiza y compara la resiliencia de los departamentos de Colombia para mitigar los efectos de eventos adversos. Para esto se construyó un índice compuesto de resiliencia, utilizando variables como la diversidad de suelos, la diversidad de empresas, el índice de desempeño integral y la capacidad de carga sobre el ecosistema. Los resultados obtenidos evidencian gran disparidad entre los niveles de resiliencia de los entes territoriales estudiados, al tiempo que refuerzan la concepción holística de la resiliencia. De manera que los cálculos obtenidos para el índice son explicados por el desempeño integral de sus componentes. |
---|