Caracterización multitemporal de las islas de calor urbanas en el área metropolitana de Bucaramanga en el periodo 2000-2020
La presente investigación tiene como objetivo caracterizar la evolución de las islas de calor urbanas (ICU) en el Área Metropolitana de Bucaramanga en el periodo 2000 - 2020, considerando que esta área ha presentado una considerable urbanización en las últimas décadas. El estudio se desarrolló a tra...
- Autores:
-
Ramírez Mosquera, Jerónimo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/34079
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/34079
- Palabra clave:
- Isla de calor
Indicadores de temperatura
Teledetección
Áreas metropolitanas
Bucaramanga
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo caracterizar la evolución de las islas de calor urbanas (ICU) en el Área Metropolitana de Bucaramanga en el periodo 2000 - 2020, considerando que esta área ha presentado una considerable urbanización en las últimas décadas. El estudio se desarrolló a través del uso de la teledetección, con imágenes satelitales de sensores remotos del proyecto Landsat 7 ETM + y Landsat 8 OLI/TIRS para obtener indicadores de temperatura superficial terrestre (LST) y del Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) en el área de estudio. Posteriormente, se identificaron y clasificaron las ICU y el tipo de cobertura de acuerdo con los parámetros de clasificación establecidos y se realizó la caracterización del fenómeno en el área. Como resultado, fundamentalmente se halló que las ICU se expandieron en Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta en un 27,3 %; 82,1 %; 163,4 % y 85,8 % de forma respectiva, sobre un tipo de cobertura edificada - descubierta generalmente. |
---|