Redes de colaboración en pymes del suroccidente de Colombia y su relación con la innovación
En un país como Colombia, donde las PYMES enfrentan múltiples desafíos como la falta de recursos, las limitaciones económicas y la baja capacidad de innovación, las redes de colaboración surgen como una gran alternativa para superar sus limitantes, a partir del aprovechamiento de las relaciones entr...
- Autores:
-
Torres Beltrán, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32818
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32818
- Palabra clave:
- Pymes (Pequeñas y medianas empresas)
Innovación empresarial
Emprendimiento
Suroccidente colombiano
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En un país como Colombia, donde las PYMES enfrentan múltiples desafíos como la falta de recursos, las limitaciones económicas y la baja capacidad de innovación, las redes de colaboración surgen como una gran alternativa para superar sus limitantes, a partir del aprovechamiento de las relaciones entre diferentes actores del ecosistema empresarial, como universidades, centros de investigación y otras compañías, facilitando el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias. Esta investigación pretende analizar las redes de colaboración del suroccidente de Colombia y su relación con la innovación; para ello se realizó un total de 73 encuestas a propietarios o administradores de micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño, con el propósito de conocer el estado actual de las redes de colaboración. Parte de los hallazgos revelan que, las iniciativas de colaboración orientadas hacia la innovación en aspectos como el marco estratégico, los procesos organizacionales y la implementación tecnológica, aun es limitada. Sin embargo, existe un gran potencial en esta zona debido a su diversidad, versatilidad y resiliencia, que, con estrategias de fortalecimiento adecuadas, podrían impulsar una dinámica de colaboración mejorada en el camino hacia la innovación. |
---|