Resultados del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo analizando la accidentalidad en una empresa metalmecánica del Cauca durante el periodo 2015-2018
Como responsabilidad social, la accidentalidad es la alerta para los empleadores tomen las medidas necesarias para reducir los riesgos laborales y revisar dentro del SG-SST los resultados alcanzados vs los objetivos planteados y esperados. Objetivo del estudio: evaluar los resultados respecto a la a...
- Autores:
-
Lopez Villareal, Viki
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/23674
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/23674
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Como responsabilidad social, la accidentalidad es la alerta para los empleadores tomen las medidas necesarias para reducir los riesgos laborales y revisar dentro del SG-SST los resultados alcanzados vs los objetivos planteados y esperados. Objetivo del estudio: evaluar los resultados respecto a la accidentalidad laboral, dentro del marco del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa metalmecánica del Cauca durante el periodo 2015 -2018. Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo, de corte trasversal, durante el periodo 2015 a 2018 estudiando el comportamiento de la accidentalidad. Se identificaron y analizaron datos secundarios de la accidentalidad. Resultados: De la población estudiada, el 90,6% corresponden al sexo masculino con un rango de 40 años. No existe relación significancia estadística entre, el tipo de Vinculación y el tipo de Accidente presentado (P-valor 0,43). Conclusiones: Se identifica qué los Procesos de Producción representan el 73,68% de la accidentalidad, de los cuales lo más representativos son los procesos de Planta 1 y Planta 3, con un 53,51 %, seguido de los Procesos de Soporte con 90 accidentes que equivalen al 26,3 %. Se Identifica que por Riesgo Mecánico presenta eventos en todas las plantas durante el periodo de estudio, 23,7% Planta 1 con mayor ocurrencia en comparación a las otras plantas seguido 16,7% de los procesos de Soporte a causa de este riesgo. |
---|