El arte y la gestión cultural como herramientas pedagógicas para el trabajo comunitario, una mirada reflexiva desde la educación popular

Los estudios sobre arte y gestión cultural han progresado de manera significativa durante las últimas décadas en diversos aspectos teóricos y prácticos. Sin embargo, no se ha profundizado sobre estos elementos como herramientas que le aportan al trabajo comunitario en los territorios. Es así que, es...

Full description

Autores:
García Molina, Héctor Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/33246
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/33246
Palabra clave:
Educación popular
Arte
Gestión cultural
Trabajo comunitario
Procesos artísticos
Procesos culturales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Los estudios sobre arte y gestión cultural han progresado de manera significativa durante las últimas décadas en diversos aspectos teóricos y prácticos. Sin embargo, no se ha profundizado sobre estos elementos como herramientas que le aportan al trabajo comunitario en los territorios. Es así que, este estudio de carácter cualitativo con enfoque etnográfico tiene como propósito evidenciar, por qué el arte y la gestión cultural son herramientas para el trabajo comunitario en los participantes de la Fundación Praxis Ideas en Acción del barrio Mariano Ramos en la Comuna 16 en Santiago de Cali. De esta manera se busca brindar voz a los actores que viven y sienten este proceso en el barrio Mariano Ramos. Los estudios referenciados en este documento y la reflexiones constatan cómo la globalización y la narrativa de este discurso amarrado a la parte tecnológica y la saturación de información, no se convierte en una solución a la problemática sino que por el contrario, empieza a crear nuevos modelos de vida que pueden repercutir en los sujetos de la sociedad debido a esto los jóvenes tienen diversas dificultades frente al desconocimiento y la falta de acceso a los procesos artísticos y culturales. Por esta razón, existe la necesidad de situar nuevas formas de interpretación en las comunidades ante lo que implica la gestión cultural, así como la cualificación de estos gestores con el fin de obtener herramientas que les permitan promover espacios de conciencia reflexiva y participativa frente a los retos que implica el arte y la gestión cultural en el mundo globalizado.