Evaluación y análisis integral entre la localización del sistema vial y la configuración territorial del Valle del Cauca

El departamento del Valle del Cauca se localiza sobre el Sur-Occidente Colombiano. Situado en medio de la Región Pacífica y la Región Andina, presenta un valle interandino con una vocación agrícola que influyó en los procesos de urbanización y diversificación de su economía. Dentro del desarrollo de...

Full description

Autores:
Carvajal Ardila, María Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/28610
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/28610
Palabra clave:
Carreteras
Mapas de carreteras
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El departamento del Valle del Cauca se localiza sobre el Sur-Occidente Colombiano. Situado en medio de la Región Pacífica y la Región Andina, presenta un valle interandino con una vocación agrícola que influyó en los procesos de urbanización y diversificación de su economía. Dentro del desarrollo de este proyecto se procedió a analizar el comportamiento de variables que relacionan el desarrollo histórico de los municipios que lo integran y la composición topográfica de estos, la incidencia sobre el proceso de ocupación y la diversificación económica existente, el crecimiento poblacional, la oferta vial y los flujos de tránsito presentado sobre la red vial primaria. Esta investigación tiene el objetivo de describir los procesos espaciales que se han efectuado teniendo en cuenta que sobre el desarrollo regional no existen teorías totalmente estructuradas, sino proposiciones teóricas que lo relacionan con la localización y el funcionamiento de infraestructuras de transporte. De acuerdo con los resultados encontrados se puede sintetizar que la mayor cantidad de la red vial se localiza sobre la franja plana del valle geográfico, al igual que los municipios y las respectivas cabeceras urbanas que mayor grado de desarrollo presentan debido a que sobre esta siempre ha existido una disponibilidad de recursos hídricos y son suelos con un alto grado de fertilidad.