Percepciones y actitudes asociadas al estigma por parte de estudiantes de pregrado del área de la salud de una universidad pública del suroccidente colombiano hacia las personas con trastornos mentales : una aproximación desde la Terapia Ocupacional
Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas presentará un trastorno mental en su curso de vida. Por su parte, el estigma, entendido como una marca que genera deshonra, desacreditación y que vincula a una persona con características que no son deseables, en este caso, el di...
- Autores:
-
López García, Stiven
Albán Martínez, Isabella
González Jurado, María de los Ángeles
Burgos Mejía, Ana Luisa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/31949
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/31949
- Palabra clave:
- Terapia ocupacional
Trastornos mentales
Estudiantes de pregrado
Área de la salud
Universidades públicas
Suroccidente colombiano
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas presentará un trastorno mental en su curso de vida. Por su parte, el estigma, entendido como una marca que genera deshonra, desacreditación y que vincula a una persona con características que no son deseables, en este caso, el diagnóstico de trastorno mental; no está presente únicamente en la población en general, sino que también en los profesionales de la salud en formación, siendo el principal elemento por el cual las personas con trastorno mental deciden no acceder a los servicios de salud. |
---|