¿Cuál ha sido el papel de las mujeres en la sociedad? : una mirada desde el desarrollo humano y el enfoque de las capacidades
En esta monografía se analiza cuál ha sido el papel de la mujer en una sociedad que no la concibe como un fin en sí mismo, es decir, como un sujeto dotado de dignidad, sino como un instrumento para alcanzar un fin, como reproductora, encargada de cuidados de otros y del núcleo familiar. Para lograrl...
- Autores:
-
Vélez Pérez, Diana Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/32694
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/32694
- Palabra clave:
- Mujeres
Desigualdad de género
Desarrollo humano
Feminismo
Nussbaum, Martha Craven, 1947 -
Sen, Amartya Kumar, 1933-
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | En esta monografía se analiza cuál ha sido el papel de la mujer en una sociedad que no la concibe como un fin en sí mismo, es decir, como un sujeto dotado de dignidad, sino como un instrumento para alcanzar un fin, como reproductora, encargada de cuidados de otros y del núcleo familiar. Para lograrlo se parte del enfoque de las capacidades desarrollado por Martha Nussbaum y el concepto de desarrollo humano de Amartya Sen. Luego, se exponen tres impedimentos para la aplicabilidad del enfoque de las capacidades, que han contribuido en gran medida a la vulneración de los derechos y las capacidades de las mujeres. Para analizar estos problemas, se trae a colación las ideas de filósofas feministas en torno a la cultura y la educación y las ideas expuestas por Pierre Bourdieu respecto a la división sexual del trabajo y el papel de las instituciones socializadoras en la conservación de prácticas de dominación y deslegitimidad hacia la mujer; estas ideas complementan los argumentos de Nussbaum respecto a la desigualdad de género y el papel de la mujer. Se concluye que la sociedad ha otorgado un papel secundario e inferior a la mujer, que es ésta misma quien por medio de las luchas sociales ha logrado cerrar esta brecha y ha alcanzado un mayor reconocimiento, y la importancia de continuar visibilizando las distintas formas de dominación patriarcal que continúan oprimiendo y relegando a las mujeres. |
---|