De la catedral al oratorio. Nuevas formas de fruición cinematográfica.
Históricamente el cine ha sido entendido como un espectáculo colectivo y el éxito de sus producciones ha sido determinado por el volumen de su taquilla. Poco más de un siglo después de su invención, las grandes salas, verdaderas catedrales del séptimo arte, han desaparecido dando lugar a nuevos y pe...
- Autores:
-
Serrano Rojas, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/20289
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/20289
- Palabra clave:
- Video digital
Cine
Teatro en casa
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Históricamente el cine ha sido entendido como un espectáculo colectivo y el éxito de sus producciones ha sido determinado por el volumen de su taquilla. Poco más de un siglo después de su invención, las grandes salas, verdaderas catedrales del séptimo arte, han desaparecido dando lugar a nuevos y pequeños espacios fuertemente ligados a las dinámicas del consumo. La tecnología de vídeo digital ha transformado, no sólo las dinámicas y técnicas de producción, sino también los modos de…… exhibición. El espectador cinematográfico de hoy puede disfrutar de un nuevo espacio de goce, ya no13 tan grande ni majestuoso como el gran teatro, pero igualmente sagrado |
---|