Análisis financiero de la empresa Tecnorepuestos E.F durante los años 2018 a 2021
La presente monografía tiene por objetivo analizar la situación financiera de la empresa Tecnorepuestos EF, entre los años 2018 a 2021, considerando que es una empresa dedicada a la comercialización al por mayor y al detal de autopartes, que en cabeza de su propietario y gerente ha sabido consolidar...
- Autores:
-
Guerrero Castañeda, Iván Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/29717
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/29717
- Palabra clave:
- Análisis financiero
Empresas de autopartes
Optimización de costos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | La presente monografía tiene por objetivo analizar la situación financiera de la empresa Tecnorepuestos EF, entre los años 2018 a 2021, considerando que es una empresa dedicada a la comercialización al por mayor y al detal de autopartes, que en cabeza de su propietario y gerente ha sabido consolidarse con el tiempo dentro del sector. Nace de la iniciativa de un emprendedor en busca de independencia y con la idea de ofrecer valor agregado a sus clientes, de tal manera que, aprovechando su conocimiento como técnico automotriz, ha logrado fidelizar cada vez más consumidores, puesto que no solo compran autopartes, sino que reciben asesoría sobre equivalencias, especificaciones técnicas, tiempos de vida útil, puesta a punto, diagnóstico y funcionamiento, brindando confianza, respaldo y seguridad en cada una de sus ventas. Aun cuando las ventas, su calidad y volumen son fundamentales para el desarrollo de una empresa, es necesario considerar varios aspectos que podrían ser críticos y precisan de especial atención en la consecución del objetivo básico financiero, de manera tal, que, con el fin de evaluar su desempeño en cuanto a la efectividad, eficacia y eficiencia en el uso de sus recursos, se realizó el análisis mediante el uso de métodos e indicadores financieros tradicionales originados de la información contable de ésta, contrastados con los resultados del sector autopartista colombiano, de lo que, en términos generales, se puede afirmar que la empresa ha logrado un crecimiento importante, posicionándose dentro del sector, sin embargo, es menester prestar atención y actuar sobre las partidas que afectan los indicadores de rentabilidad, ya que precisan de mayor optimización. |
---|