Las vivencias de cuatro mujeres con discapacidad sobre violencias basadas en género en relación con el cuidado
La intención de abordar el tema de las violencias basadas en género que pueden estar sufriendo o no las Mujeres con discapacidad y la relación que pueda existir entre esto y el cuidado que ellas reciben, nace en el contexto de atención que se brinda desde Casa Matria en Cali (entidad que acompaña y...
- Autores:
-
Montoya Izquierdo, Jhoselyn
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/28316
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/28316
- Palabra clave:
- Mujeres con discapacidad
Violencia de género
Cali (Valle del Cauca)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La intención de abordar el tema de las violencias basadas en género que pueden estar sufriendo o no las Mujeres con discapacidad y la relación que pueda existir entre esto y el cuidado que ellas reciben, nace en el contexto de atención que se brinda desde Casa Matria en Cali (entidad que acompaña y orienta la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia), en donde el equipo de prevención de las violencias basadas en género, identificó que en los registros de atención y denuncias no se encontraba explícitamente información de Mujeres con discapacidad ; por tanto, surge la inquietud de lo que podría estar sucediendo con esta población en la ciudad, respecto a sus vivencias y la atención que pueden estar recibiendo. Atendiendo dicha inquietud, la institución se planteó como objetivo práctico, establecer espacios para llevar a cabo cuatro conversatorios acerca de la situación de las mujeres con discapacidad y las violencias basadas en género. Surge como uno de los temas a conversar y analizar, el cuidado que se ejerce con ellas, invitando tanto a las instituciones que están implicadas en las rutas de atención de violencias; como también, a personas con discapacidad en la ciudad y organizaciones de la sociedad civil. |
---|