Participación Laboral de los Miembros Secundarios del Hogar y Ciclo Económico en Colombia para el período 2008-2011

Este documento tiene como objetivo analizar los principales factores asociados a la decisión que toman los individuos de ofrecer su fuerza de trabajo en el mercado laboral, específicamente aquellos individuos que no son jefes de hogar sino miembros secundarios. La relevancia de este tema radica en e...

Full description

Autores:
González Dorado, Nathalie
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Valle
Repositorio:
Repositorio Digital Univalle
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/21650
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10893/21650
Palabra clave:
Colombia
Empleo
Fuerza de trabajo
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este documento tiene como objetivo analizar los principales factores asociados a la decisión que toman los individuos de ofrecer su fuerza de trabajo en el mercado laboral, específicamente aquellos individuos que no son jefes de hogar sino miembros secundarios. La relevancia de este tema radica en el hecho que ayuda a interpretar ante cuáles características específicas del mercado laboral estos individuos ofrecen su fuerza de trabajo, y que puede influir de manera indirecta a la hora de generar políticas públicas en búsqueda del bienestar de los individuos. Este trabajo se desarrolla a nivel nacional, para Colombia, con la información de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE para los años 2008, 2009, 2010 y 2011. Basado en la teoría del ocio-consumo, se desarrolla el modelo de la asignación del tiempo generalizado y un modelo econométrico logit para realizar las estimaciones. Finalmente entre los resultados encontrados aquí se observa el cumplimiento de la hipótesis del trabajador añadido para tiempos de crisis.