Propuesta de estrategia de precios y portafolio de servicios para la Fundación Casa Houston en Santiago de Cali para el año 2022
Modelos de negocio innovadores como es el caso de la Fundación Casa Houston que integran el arte del Drag, son una muestra de la creciente tendencia de la inclusión de minorías como la comunidad LGTBI (Lesbianas, Gay, Transexual, Bisexual e Intersexual) en espacios artísticos. A pesar de esto existe...
- Autores:
-
Giraldo García, Katerine
Moreno Barrios, Cristina Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Valle
- Repositorio:
- Repositorio Digital Univalle
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.univalle.edu.co:10893/22281
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10893/22281
- Palabra clave:
- Fijación de precios
Portafolio de servicios
Análisis de costos
LGBTIQA+
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Modelos de negocio innovadores como es el caso de la Fundación Casa Houston que integran el arte del Drag, son una muestra de la creciente tendencia de la inclusión de minorías como la comunidad LGTBI (Lesbianas, Gay, Transexual, Bisexual e Intersexual) en espacios artísticos. A pesar de esto existe una ausencia de investigaciones sobre modelos de negocios alternativos que han surgido gracias a la integración del arte y la inclusión, entendiendo que, el Drag se encuentra presente en la sociedad desde los años 1904 y actualmente cuenta con otras formas de expresión teniendo mayor representación en eventos públicos, baste como muestra, la Feria de Cali, sin perder su esencia principal, la personificación de la mujer bajo la premisa de la exaltación de su belleza y del respeto. Sin embargo, la formalización empresarial es un gran reto al que se enfrentan los pequeños emprendimientos, enfocados en este tipo de negocio, debido a la poca investigación existente acerca de cómo llevar a la práctica variables administrativas, dándole fluidez y prioridad a otras actividades que se ejecutan diariamente. De lo anterior, surge el objetivo de diseñar la propuesta de la estrategia de precios y portafolio de servicios para la Fundación Casa Houston en Santiago de Cali para el año 2022, gracias a la obtención de información cuantitativa y cualitativa a través de espacios como la entrevista y la observación y su posterior análisis que permitió la categorización de los servicios y el establecimiento de costos y precios. En conclusión, se logró definir las estrategias de precio y portafolio de servicios con el fin de ampliar la participación en el mercado de la Fundación y contribuir a la investigación académica acerca de modelos de negocio innovadores que integran el arte Drag. |
---|