Implementación de mezclas asfálticas modificadas con polímeros en pistas de aterrizaje
El propósito de este trabajo es analizar los efectos de la implementación de concreto asfáltico modificado con polímeros sobre la vida útil y el rendimiento. Los asfaltos convencionales que se encuentran en Colombia son blandos y en zonas del territorio nacional no cumplen las exigencias mínimas de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7517
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7517
- Palabra clave:
- Asfalto
polímeros
asfaltos modificados
pavimento
MEZCLAS ASFALTICAS
POLIMEROS
PISTAS DE AEROPUERTOS
Asphalt
polymers
modified asphalt
paving
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_ffcba4e2110ebfc7e5591bf1ab1aa23c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7517 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de mezclas asfálticas modificadas con polímeros en pistas de aterrizaje |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Implementation of asphaltic concrete modifed with polimers on runways |
title |
Implementación de mezclas asfálticas modificadas con polímeros en pistas de aterrizaje |
spellingShingle |
Implementación de mezclas asfálticas modificadas con polímeros en pistas de aterrizaje Asfalto polímeros asfaltos modificados pavimento MEZCLAS ASFALTICAS POLIMEROS PISTAS DE AEROPUERTOS Asphalt polymers modified asphalt paving |
title_short |
Implementación de mezclas asfálticas modificadas con polímeros en pistas de aterrizaje |
title_full |
Implementación de mezclas asfálticas modificadas con polímeros en pistas de aterrizaje |
title_fullStr |
Implementación de mezclas asfálticas modificadas con polímeros en pistas de aterrizaje |
title_full_unstemmed |
Implementación de mezclas asfálticas modificadas con polímeros en pistas de aterrizaje |
title_sort |
Implementación de mezclas asfálticas modificadas con polímeros en pistas de aterrizaje |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Camacho Tauta, Javier Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Asfalto polímeros asfaltos modificados pavimento |
topic |
Asfalto polímeros asfaltos modificados pavimento MEZCLAS ASFALTICAS POLIMEROS PISTAS DE AEROPUERTOS Asphalt polymers modified asphalt paving |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MEZCLAS ASFALTICAS POLIMEROS PISTAS DE AEROPUERTOS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Asphalt polymers modified asphalt paving |
description |
El propósito de este trabajo es analizar los efectos de la implementación de concreto asfáltico modificado con polímeros sobre la vida útil y el rendimiento. Los asfaltos convencionales que se encuentran en Colombia son blandos y en zonas del territorio nacional no cumplen las exigencias mínimas de las especificaciones técnicas. Esta metodología sirve como alternativa para la solución de problemas en las propiedades mecánicas del asfalto convencional. Con el tiempo, este pierde propiedades mecánicas al estar sometido a factores que corresponden a altas temperaturas, humedad y niveles de tránsito, lo que lleva a que se presenten problemas de deformaciones, fatiga entre otros. Al usar los polímeros en la mezcla, se está aumentando la rigidez de la misma y se controla una de las patologías más críticas, el ahuellamiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-12-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-02-19T16:17:10Z 2019-12-30T18:34:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-02-19T16:17:10Z 2019-12-30T18:34:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/7517 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/7517 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Ingeniería de Pavimentos |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Pérez Nieto María Angélica y López Daza Jenny Alejandra, (2012) Estado del conocimiento de asfaltos modificados en Colombia y su influencia en la pavimentación, Cartagena; En: Revista virtual de los programas de ingeniería, Universidad de San Buenaventura, Seccional Cartagena, Vol. 4, pp. 89-105. Instituto Nacional de Vías, (2012) Especificaciones técnicas capítulo 4, Art 450 - Pavimentos Asfálticos. Malo León (1892) Anales del instituto de ingenieros; (1892), ASFALTO, SU ORIGEN, SU PREPARACIÓN, SUS APLICACIONES. N°. 14. PP. 730-738. Wulf Rodríguez Fernando Andrés, (2008), Análisis de pavimento asfáltico modificado con polímero Valdivia, Chile, Trabajo de grado (Ingeniero Civil. Especialista en hidráulica mecánica de suelos), Universidad Austral de Chile Valenzuela Mariana (2003), El asfalto, en la conservación de pavimentos, Valdivia, 97p. Trabajo de grado, Facultad de ingeniería, Universidad Austral de Chile. Moreno y Calvo (2014), Estudio mecánico del asfalto modificado con polímeros y cueros que son utilizados en la elaboración del calzado, Bogotá, 14p. Facultad de ingeniería Civil, Universidad Católica de Colombia Avellán Martha (2007), Asfaltos modificados con polímeros, trabajo de grado, Guatemala, 125p. Facultad de ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala. Maila Paucar (2013), Comportamiento de una mezcla asfáltica modificada con polímero etileno vinil acetato (EVA). Loma Javier (2015) Ensayos de laboratorio para el diseño de mezclas bituminosas en caliente, para el proyecto Mantenimiento y Ampliación del aeródromo en el Grupo Aéreo del Oriente, Madrid, Elsan Grupo OHL. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7517/1/L%c3%b3pezMoncadaDiegoLeandro2015.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7517/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7517/3/L%c3%b3pezMoncadaDiegoLeandro2015.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7517/4/L%c3%b3pezMoncadaDiegoLeandro2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d472ac8f2801322c735392f5733f378e 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 32e7cc3ab1454227168dbf95814bd0ce 8c3b15298e5240c68041b8e9801133a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098389125201920 |
spelling |
Camacho Tauta, Javier FernandoLópez Moncada, Diego Leandrodllopez.ing@gmail.comEspecialista en Ingeniería de PavimentosCalle 1002016-02-19T16:17:10Z2019-12-30T18:34:22Z2016-02-19T16:17:10Z2019-12-30T18:34:22Z2015-12-04http://hdl.handle.net/10654/7517El propósito de este trabajo es analizar los efectos de la implementación de concreto asfáltico modificado con polímeros sobre la vida útil y el rendimiento. Los asfaltos convencionales que se encuentran en Colombia son blandos y en zonas del territorio nacional no cumplen las exigencias mínimas de las especificaciones técnicas. Esta metodología sirve como alternativa para la solución de problemas en las propiedades mecánicas del asfalto convencional. Con el tiempo, este pierde propiedades mecánicas al estar sometido a factores que corresponden a altas temperaturas, humedad y niveles de tránsito, lo que lleva a que se presenten problemas de deformaciones, fatiga entre otros. Al usar los polímeros en la mezcla, se está aumentando la rigidez de la misma y se controla una de las patologías más críticas, el ahuellamiento.The purpose of this work is to analyze the effects of the implementation of asphaltic concrete modifed with polymers over the lifetime and performance. The conventional asphalts found in Colombia are soft, besides, in areas of the country do not accomplish the minimum requirements of technical specifications. Therefore, this serves as an alternative methodology for solving problems in the mechanical properties of conventional asphalt. Over time, conventional asphalt loses mechanical properties because it is exposed to factors such as high temperatures, humidity and transit levels, which leads to problems of deformation, fatigue, among others. The stiffness increase by using the polymers in the mixture, and this controls one of the most critical pathologies, rutting.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Ingeniería de PavimentosAsfaltopolímerosasfaltos modificadospavimentoMEZCLAS ASFALTICASPOLIMEROSPISTAS DE AEROPUERTOSAsphaltpolymersmodified asphaltpavingImplementación de mezclas asfálticas modificadas con polímeros en pistas de aterrizajeImplementation of asphaltic concrete modifed with polimers on runwaysinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPérez Nieto María Angélica y López Daza Jenny Alejandra, (2012) Estado del conocimiento de asfaltos modificados en Colombia y su influencia en la pavimentación, Cartagena; En: Revista virtual de los programas de ingeniería, Universidad de San Buenaventura, Seccional Cartagena, Vol. 4, pp. 89-105.Instituto Nacional de Vías, (2012) Especificaciones técnicas capítulo 4, Art 450 - Pavimentos Asfálticos.Malo León (1892) Anales del instituto de ingenieros; (1892), ASFALTO, SU ORIGEN, SU PREPARACIÓN, SUS APLICACIONES. N°. 14. PP. 730-738.Wulf Rodríguez Fernando Andrés, (2008), Análisis de pavimento asfáltico modificado con polímero Valdivia, Chile, Trabajo de grado (Ingeniero Civil. Especialista en hidráulica mecánica de suelos), Universidad Austral de ChileValenzuela Mariana (2003), El asfalto, en la conservación de pavimentos, Valdivia, 97p. Trabajo de grado, Facultad de ingeniería, Universidad Austral de Chile.Moreno y Calvo (2014), Estudio mecánico del asfalto modificado con polímeros y cueros que son utilizados en la elaboración del calzado, Bogotá, 14p. Facultad de ingeniería Civil, Universidad Católica de ColombiaAvellán Martha (2007), Asfaltos modificados con polímeros, trabajo de grado, Guatemala, 125p. Facultad de ingeniería, Universidad de San Carlos de Guatemala.Maila Paucar (2013), Comportamiento de una mezcla asfáltica modificada con polímero etileno vinil acetato (EVA).Loma Javier (2015) Ensayos de laboratorio para el diseño de mezclas bituminosas en caliente, para el proyecto Mantenimiento y Ampliación del aeródromo en el Grupo Aéreo del Oriente, Madrid, Elsan Grupo OHL.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALLópezMoncadaDiegoLeandro2015.pdfapplication/pdf693083http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7517/1/L%c3%b3pezMoncadaDiegoLeandro2015.pdfd472ac8f2801322c735392f5733f378eMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7517/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTLópezMoncadaDiegoLeandro2015.pdf.txtExtracted texttext/plain31988http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7517/3/L%c3%b3pezMoncadaDiegoLeandro2015.pdf.txt32e7cc3ab1454227168dbf95814bd0ceMD53THUMBNAILLópezMoncadaDiegoLeandro2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5816http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7517/4/L%c3%b3pezMoncadaDiegoLeandro2015.pdf.jpg8c3b15298e5240c68041b8e9801133a1MD5410654/7517oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/75172019-12-30 13:34:22.543Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |