Desarrollo de un prototipo de maqueta arquitectónica interactiva utilizando realidad aumentada
La realidad aumentada(RA) es una herramienta actualmente utilizada debido a que brinda al usuario mayor interacción e inmersión con diversos contenidos en áreas como medicina, geografía, arquitectura, física, literatura, entretenimiento entre otros, aprovechando escenarios reales realzados con imáge...
- Autores:
-
Moreno Parra, John Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11800
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11800
- Palabra clave:
- MAQUETAS (ARQUITECTURA)
PROTITIPOS
Architecture
Augmented reality
Mobile applications
Arquitectura
Realidad aumentada
Aplicaciones móviles.
REALIDAD VIRTUAL EN LA EDUCACION
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La realidad aumentada(RA) es una herramienta actualmente utilizada debido a que brinda al usuario mayor interacción e inmersión con diversos contenidos en áreas como medicina, geografía, arquitectura, física, literatura, entretenimiento entre otros, aprovechando escenarios reales realzados con imágenes generadas por computador. La masificación de este recurso ha generado un gran aumento en el desarrollo de aplicativos que permiten a diversas compañías ofertar sus productos antes de ser desarrollados y observar la aceptación del público, del mismo modo permite a este último ver y tomar decisiones con base a la interactividad e inmersión experimentadas a la hora de la utilización de estas aplicaciones. Este proyecto propone el prototipo de una aplicación para dispositivos móviles Android desde la versión 4.1, que sirva como una herramienta de apoyo para la presentación de proyectos arquitectónicos a través del uso de la RA no limitándolos a la visualización si no también incluyendo la inmersión e interacción por parte del usuario en un espacio 3D, brindando una libre exploración con el entorno a través de parámetros personalizables en el modelo con el fin de enriquecer la experiencia del mismo permitiéndole tomar decisiones con base a esta. A partir de las pruebas realizadas en comparación con los medios tradicionales, se encontró que los usuarios estarían interesados en utilizar una herramienta complementaria como la que se presenta en este trabajo para la toma de decisiones al evaluar un apartamento modelo. |
---|