Implementación de la metodología BIM en pregrado de ingeniería civil

Siendo este una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción conforme a lo indicado por la asociación Building Smart Spanish Chapter, cuyo objetivo era centralizar toda la información del proyecto en un medio digital. Lo que generó que cada estructura...

Full description

Autores:
Sterling Gaitán, Diego Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44646
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44646
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
INGENIERIA CIVIL
BIM
Engineering
curriculum
benefits
innovation
curriculum
beneficios
innovación
BIM
Ingeniería
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Siendo este una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción conforme a lo indicado por la asociación Building Smart Spanish Chapter, cuyo objetivo era centralizar toda la información del proyecto en un medio digital. Lo que generó que cada estructura o modelación se generará por cada profesional especializado, lo que conllevó a generar conflictos por falta de coordinación e interferencias en la realización del proyecto. En el capítulo 2 del presente ensayo se presenta los objetivos, consecuentemente con lo anterior, tras un estudio exhaustivo se pudo concluir que, de acuerdo a las falencias evidenciadas, se tuvo que producir un cambio en el sector de la construcción, por este motivo, la formación universitaria debe adaptarse a las nuevas tendencias del sector laboral . En el capítulo 7 del presente ensayo se presenta el punto clave de la modelación BIM , analizando el valor añadido que genera esta implementación en los proyectos de construcción y la implementación en el curriculum de la Universidad Militar Nueva Granada. De igual manera, se busca centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital creado por todos sus agentes .