Diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá
El objetivo que se desarrolla es el diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá, soportado por la información recolectada, basada en el marco legal de la problemática y datos numéricos que avalan dicha información. La metodología usada fue...
- Autores:
-
Cubillos Solano, Julie Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44280
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44280
- Palabra clave:
- MASCOTAS
ADMINISTRACION DE RECURSOS
TRATO DE LOS ANIMALES
legislation
mistreatment
pets
foundations
NGO
ESAP
Bogotá
justice
sponsor
mascotas
legislación
maltrato
fundaciones
ONG
ESAP
Bogotá
justicia
apadrinar
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_ff48b196354d43dc8e5c3ca395d95d32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44280 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Design of a resource management model to improve the welfare of stray animals in Bogotá |
title |
Diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá |
spellingShingle |
Diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá MASCOTAS ADMINISTRACION DE RECURSOS TRATO DE LOS ANIMALES legislation mistreatment pets foundations NGO ESAP Bogotá justice sponsor mascotas legislación maltrato fundaciones ONG ESAP Bogotá justicia apadrinar |
title_short |
Diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá |
title_full |
Diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá |
title_fullStr |
Diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá |
title_sort |
Diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Cubillos Solano, Julie Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hernández, Harold Wilson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cubillos Solano, Julie Carolina |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
MASCOTAS ADMINISTRACION DE RECURSOS TRATO DE LOS ANIMALES |
topic |
MASCOTAS ADMINISTRACION DE RECURSOS TRATO DE LOS ANIMALES legislation mistreatment pets foundations NGO ESAP Bogotá justice sponsor mascotas legislación maltrato fundaciones ONG ESAP Bogotá justicia apadrinar |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
legislation mistreatment pets foundations NGO ESAP Bogotá justice sponsor |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
mascotas legislación maltrato fundaciones ONG ESAP Bogotá justicia apadrinar |
description |
El objetivo que se desarrolla es el diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá, soportado por la información recolectada, basada en el marco legal de la problemática y datos numéricos que avalan dicha información. La metodología usada fue la mixta, combinando la perspectiva cuantitativa y cualitativa en un mismo estudio con el fin de profundizar más el análisis de la investigación y tratar de darle respuesta a las preguntas más complejas que van surgiendo en el proceso. Como resultado de la recolección y análisis de la información, se encontró la siguiente realidad: El maltrato animal es una problemática que afecta a la comunidad en general, convirtiéndose en afectación ambiental debido a la gran cantidad de perros y gatos en las calles rondando en basuras y caños por buscar comida, y, es a través de la Ley 1774 de 2016 que se sanciona de forma monetaria y penal el maltrato. En conclusión, para ayudar económicamente a los refugios que tengan una situación económica difícil, se puede como empresa o particular hacer donación al gestor de recursos para que éste, distribuya dicho aporte a otras ESAP y haga seguimiento al uso correcto del aporte recibido a favor del objetivo de la entidad y no con fines lucrativos particulares. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-12-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-02T20:08:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-02T20:08:22Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/44280 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/44280 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cámara de Comercio de Bogotá, (Septiembre, 2022). Cree su empresa. https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa Simón Gaviria. (2017, abril). Política Pública Protección Animal. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Justicia.PDF AFE. 2022. «Conversatorio AFE: ¿Qué es y para qué sirve el Crowdfunding?...» AFE Colombia. Recuperado 11 de octubre de 2022 (https://afecolombia.org/conversatorio-afe-que-es-y-para-que-sirve-el-crowdfunding-2/). DIAN. 2022. «Estatuto.co - Página 36 - Estatuto Tributario Nacional». Recuperado 6 de septiembre de 2022 (https://estatuto.co/page/36). Diario La República. 2019. «Estas son las fundaciones si usted quiere apadrinar y adoptar animales en el país». Estas son las fundaciones si usted quiere apadrinar y adoptar animales en el país. Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/estas-son-las-fundaciones-si-usted-quiere-apadrinar-y-adoptar-animales-en-el-pais-2904526). DNP. 2014. «https://www.dnp.gov.co:443/programas/justicia-seguridad-y-gobierno/Paginas/CONPES-Animal.aspx». Recuperado 7 de septiembre de 2022 (https://www.dnp.gov.co:443/programas/justicia-seguridad-y-gobierno/Paginas/CONPES-Animal.aspx). Fundación Amigos del Planeta. 2020. «Fundación Amigos del Planeta | Sociedad Protectora de Animales de Colombia». Fundación Amigos del Planeta | Sociedad Protectora de Animales de Colombia. Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://www.amigosdelplaneta.com/). Fundación Animalove. 2021. «Fundación Animalove». Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://www.fundacionanimalove.org/). Fundación Huellas Perros al Servicio. 2014. «La Fundación | Fundación Huellas Perros al Servicio». Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://huellas.co/lafundacion/). Fundación Interamericana. 2022. «Home • Fundación Interamericana». Home. Recuperado 4 de octubre de 2022 (https://www.iaf.gov/es/). Fundación Rescátame. 2019. «Fundación Rescátame ⋆ Protección y adopción de animales». Rescate, protección y adopción animal. Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://fundacionrescatame.org/). Fundación TEPA. 2022. «Fundación TEPA - Rescate y adopción animal». Fundación TEPA. Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://www.fundaciontepa.org/). GoFundme. 2010. «GoFundMe: plataforma de recaudación de fondos n.o 1 para crowdfunding». Recuperado 5 de octubre de 2022 (https://www.gofundme.com/). GUÍA OSC. 2018. «¿Cómo se define un organigrama para una organización sin fines de lucro?» Guía OSC. Recuperado 11 de octubre de 2022 (https://guiaosc.org/como-defino-un-organigrama-para-mi-organizacion/). Masters, Tesis y. 2021. «Tesis y Másters Argentina ��������������️». Tesis y Masters Argentina. Recuperado 25 de octubre de 2022 (https://tesisymasters.com.ar/analisis-de-datos-cualitativos/). Mayayo, Jordi Longás, Irene Saavedra, y Mario Aguiló Rosés. 2014a. «Los sistemas de autorregulación ética en las organizaciones no gubernamentales (ONG)». Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria (24):253-79. MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES. 2022. «El Fondo para el Medio Ambiente Mundial - FMAM (GEF) | Cancillería». Recuperado 5 de octubre de 2022 (https://www.cancilleria.gov.co/fondo-medio-ambiente-mundial-fmam-gef). Pérez, Calderón, y Dayhane Del Carmen. 2021. «Guía para gestionar recursos en principios de Cooperación Internacional». 29. S.A.S, Editorial La República. 2017. «Empresas, con nuevas reglas para donaciones». Diario La República. Recuperado 5 de octubre de 2022 (https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/empresas-con-nuevas-reglas-para-donaciones-2498151). Serrano, G. P. 1994. Investigación cualitativa: retos e interrogantes. La Muralla. Gaviria, S. Abril 2017. «Política Pública Protección Animal». WWF COLOMBIA. 2022. «Inicio | WWF». Recuperado 4 de octubre de 2022 (https://www.wwf.org.co/). 龍太佐藤. 2010. «Airfunding: Helping everyone, with everyone». Recuperado 5 de octubre de 2022 (https://www.airfunding.net). Elaboración del Plan de Sostenibilidad para el Proyecto. (Enrico Gasparri agosto 2015) https://www.marfund.org/wp-content/uploads/2016/05/011_Doc-PPT-011-Sostenibilidad.pdf |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá - Colombia |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Integral de Proyectos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44280/1/CubillosSolanoJulieCarolina2022.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44280/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3beae57828f8fcbccc9c36a345fe2815 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098408346648576 |
spelling |
Hernández, Harold WilsonCubillos Solano, Julie CarolinaEspecialista en Gerencia Integral de ProyectosBogotá - ColombiaCalle 1002023-06-02T20:08:22Z2023-06-02T20:08:22Z2022-12-05http://hdl.handle.net/10654/44280instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl objetivo que se desarrolla es el diseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en Bogotá, soportado por la información recolectada, basada en el marco legal de la problemática y datos numéricos que avalan dicha información. La metodología usada fue la mixta, combinando la perspectiva cuantitativa y cualitativa en un mismo estudio con el fin de profundizar más el análisis de la investigación y tratar de darle respuesta a las preguntas más complejas que van surgiendo en el proceso. Como resultado de la recolección y análisis de la información, se encontró la siguiente realidad: El maltrato animal es una problemática que afecta a la comunidad en general, convirtiéndose en afectación ambiental debido a la gran cantidad de perros y gatos en las calles rondando en basuras y caños por buscar comida, y, es a través de la Ley 1774 de 2016 que se sanciona de forma monetaria y penal el maltrato. En conclusión, para ayudar económicamente a los refugios que tengan una situación económica difícil, se puede como empresa o particular hacer donación al gestor de recursos para que éste, distribuya dicho aporte a otras ESAP y haga seguimiento al uso correcto del aporte recibido a favor del objetivo de la entidad y no con fines lucrativos particulares.Tabla de contenido RESUMEN 3 INTRODUCCIÓN 4 MATERIALES Y MÉTODOS…………………………………………………………………...9 RESULTADOS Y DISCUSIÓN……………………………………………………………….10 Figura 1. Evolución histórica leyes sobre protección animal……………………………11 Gráfica No. 1. Fauna Callejera en Colombia…………………………………………… 12 Gráfico 2. Organigrama proyecto………………………………………………………..20 CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….....24 AGRADECIMIENTOS………………………………………………………………………….24 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………………………..25The objective that is developed is the design of a resource management model for the improvement of the welfare of stray animals in Bogotá, supported by the information collected, based on the legal framework of the problem and numerical data that endorse said information. The methodology used was mixed, combining the quantitative and qualitative perspective in the same study in order to further deepen the analysis of the research and try to answer the most complex questions that arise in the process. As a result of the collection and analysis of the information, the following reality was found: Animal abuse is a problem that affects the community in general, becoming an environmental affectation due to the large number of dogs and cats in the streets hanging around in garbage. and pipes for looking for food, and, it is through Law 1774 of 2016 that mistreatment is penalized monetary and criminal. In conclusion, to financially help shelters that have a difficult economic situation, you can as a company or individual make a donation to the resource manager so that he distributes said contribution to other ESAPs and monitors the correct use of the contribution received in favor of the objective of the entity and not for private profit.Especialización開発された目的は、ボゴタの野良動物の福祉を改善するためのリソース管理モデルの設計であり、収集された情報によってサポートされ、問題の法的枠組みとその情報を裏付ける数値データに基づいています。 研究の分析をさらに深め、その過程で生じる最も複雑な問題に答えようとするために、同じ研究で定量的および定性的な観点を組み合わせて、使用された方法論が混合されました。 情報収集・分析の結果、次のような実態が明らかになりました。動物虐待は地域社会全般に影響を与える問題であり、路上に大量の犬や猫がゴミとしてぶらぶらしていることから、環境問題にもなっています。 . そして食べ物を探すためのパイプ、そして2016年の法律1774により、虐待は金銭的および犯罪的に罰せられます. 結論として、困難な経済状況にあるシェルターを財政的に支援するために、企業または個人としてリソース マネージャーに寄付を行い、リソース マネージャーがその寄付を他の ESAP に分配し、受け取った寄付が適切に使用されているかどうかを監視することができます。事業体の目的であり、私的な利益のためではありません。 Kaihatsu sa reta mokuteki wa, bogota no nora dōbutsu no fukushi o kaizen suru tame no risōsu kanri moderu no sekkeideari, shūshū sa reta jōhō ni yotte sapōto sa re, mondai no hōteki wakugumi to sono jōhō o uradzukeru sūchi dēta ni motodzuite imasu. Kenkyū no bunseki o sarani fukame, sono katei de shōjiru mottomo fukuzatsuna mondai ni kotaeyou to suru tame ni, onaji kenkyū de teiryō-teki oyobi teiseitekina kanten o kumiawasete, shiyō sa reta hōhō-ron ga kongō sa remashita. Jōhō shūshū bunseki no kekka,-ji no yōna jittai ga akiraka ni narimashita. Dōbutsu gyakutai wa chiiki shakai zenpan ni eikyōwoataeru mondaideari, rojō ni tairyō no inu ya neko ga gomi to shite burabura shite iru koto kara, kankyōmondai ni mo natte imasu.. Soshite tabemono o sagasu tame no paipu, soshite 2016-nen no hōritsu 1774 ni yori, gyakutai wa kinsen-teki oyobi hanzai-teki ni basse raremasu. Ketsuron to shite, kon'nan'na keizai jōkyō ni aru sherutā o zaisei-teki ni shien suru tame ni, kigyō matawa kojin to shite risōsu manējā ni kifu o okonai, risōsu manējā ga sono kifu o hoka no ESAP ni bunpai shi, uketotta kifu ga tekisetsu ni shiyō sa rete iru ka dō ka o kanshi suru koto ga dekimasu. Jigyō-tai no mokutekideari, shitekina rieki no tamede wa arimasenapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoDiseño de un modelo de gestión de recursos para la mejora del bienestar de animales callejeros en BogotáDesign of a resource management model to improve the welfare of stray animals in BogotáMASCOTASADMINISTRACION DE RECURSOSTRATO DE LOS ANIMALESlegislationmistreatmentpetsfoundationsNGOESAPBogotájusticesponsormascotaslegislaciónmaltratofundacionesONGESAPBogotájusticiaapadrinarTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia Integral de ProyectosFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaCámara de Comercio de Bogotá, (Septiembre, 2022). Cree su empresa. https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresaSimón Gaviria. (2017, abril). Política Pública Protección Animal. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Justicia.PDFAFE. 2022. «Conversatorio AFE: ¿Qué es y para qué sirve el Crowdfunding?...» AFE Colombia. Recuperado 11 de octubre de 2022 (https://afecolombia.org/conversatorio-afe-que-es-y-para-que-sirve-el-crowdfunding-2/).DIAN. 2022. «Estatuto.co - Página 36 - Estatuto Tributario Nacional». Recuperado 6 de septiembre de 2022 (https://estatuto.co/page/36).Diario La República. 2019. «Estas son las fundaciones si usted quiere apadrinar y adoptar animales en el país». Estas son las fundaciones si usted quiere apadrinar y adoptar animales en el país. Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/estas-son-las-fundaciones-si-usted-quiere-apadrinar-y-adoptar-animales-en-el-pais-2904526).DNP. 2014. «https://www.dnp.gov.co:443/programas/justicia-seguridad-y-gobierno/Paginas/CONPES-Animal.aspx». Recuperado 7 de septiembre de 2022 (https://www.dnp.gov.co:443/programas/justicia-seguridad-y-gobierno/Paginas/CONPES-Animal.aspx).Fundación Amigos del Planeta. 2020. «Fundación Amigos del Planeta | Sociedad Protectora de Animales de Colombia». Fundación Amigos del Planeta | Sociedad Protectora de Animales de Colombia. Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://www.amigosdelplaneta.com/).Fundación Animalove. 2021. «Fundación Animalove». Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://www.fundacionanimalove.org/).Fundación Huellas Perros al Servicio. 2014. «La Fundación | Fundación Huellas Perros al Servicio». Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://huellas.co/lafundacion/).Fundación Interamericana. 2022. «Home • Fundación Interamericana». Home. Recuperado 4 de octubre de 2022 (https://www.iaf.gov/es/).Fundación Rescátame. 2019. «Fundación Rescátame ⋆ Protección y adopción de animales». Rescate, protección y adopción animal. Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://fundacionrescatame.org/).Fundación TEPA. 2022. «Fundación TEPA - Rescate y adopción animal». Fundación TEPA. Recuperado 28 de septiembre de 2022 (https://www.fundaciontepa.org/).GoFundme. 2010. «GoFundMe: plataforma de recaudación de fondos n.o 1 para crowdfunding». Recuperado 5 de octubre de 2022 (https://www.gofundme.com/).GUÍA OSC. 2018. «¿Cómo se define un organigrama para una organización sin fines de lucro?» Guía OSC. Recuperado 11 de octubre de 2022 (https://guiaosc.org/como-defino-un-organigrama-para-mi-organizacion/).Masters, Tesis y. 2021. «Tesis y Másters Argentina ��������������️». Tesis y Masters Argentina. Recuperado 25 de octubre de 2022 (https://tesisymasters.com.ar/analisis-de-datos-cualitativos/).Mayayo, Jordi Longás, Irene Saavedra, y Mario Aguiló Rosés. 2014a. «Los sistemas de autorregulación ética en las organizaciones no gubernamentales (ONG)». Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria (24):253-79.MINISTERIO RELACIONES EXTERIORES. 2022. «El Fondo para el Medio Ambiente Mundial - FMAM (GEF) | Cancillería». Recuperado 5 de octubre de 2022 (https://www.cancilleria.gov.co/fondo-medio-ambiente-mundial-fmam-gef).Pérez, Calderón, y Dayhane Del Carmen. 2021. «Guía para gestionar recursos en principios de Cooperación Internacional». 29.S.A.S, Editorial La República. 2017. «Empresas, con nuevas reglas para donaciones». Diario La República. Recuperado 5 de octubre de 2022 (https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/empresas-con-nuevas-reglas-para-donaciones-2498151).Serrano, G. P. 1994. Investigación cualitativa: retos e interrogantes. La Muralla.Gaviria, S. Abril 2017. «Política Pública Protección Animal».WWF COLOMBIA. 2022. «Inicio | WWF». Recuperado 4 de octubre de 2022 (https://www.wwf.org.co/).龍太佐藤. 2010. «Airfunding: Helping everyone, with everyone». Recuperado 5 de octubre de 2022 (https://www.airfunding.net).Elaboración del Plan de Sostenibilidad para el Proyecto. (Enrico Gasparri agosto 2015) https://www.marfund.org/wp-content/uploads/2016/05/011_Doc-PPT-011-Sostenibilidad.pdfORIGINALCubillosSolanoJulieCarolina2022.pdf.pdfCubillosSolanoJulieCarolina2022.pdf.pdfArtículoapplication/pdf391544http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44280/1/CubillosSolanoJulieCarolina2022.pdf.pdf3beae57828f8fcbccc9c36a345fe2815MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44280/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/44280oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/442802023-06-02 15:08:23.54open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |