Las obligaciones por la regulación internacional y su incidencia en los cambios constitucionales. Hacia la Calidad de la Educación Superior en Colombia
Este ensayo plantea un análisis retrospectivo de la construcción y formación constitucional de Colombia en el periodo de 1811-1991 con relación al servicio público de la educación dentro del contexto de los conflictos bélicos de baja y alta intensidad y la regulación los organismos internacionales q...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14275
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14275
- Palabra clave:
- Estado
constitución
instrucción pública
universidades
colegios
escuelas
inspección
protección
ejecutivo
PISA
legislación
calidad
sociedad
politica
CALIDAD DE LA EDUCACION - COLOMBIA
PRUEBA PISA
MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS
State
society
public education
politics
universities
colleges
schools
inspection
constitution
protection
executive
legislation
PISA
quality
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_fe7286bb03783d9b60f88ea023d2f7cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14275 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las obligaciones por la regulación internacional y su incidencia en los cambios constitucionales. Hacia la Calidad de la Educación Superior en Colombia |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Obligations international regulation and its impact on the constitutional changes. Towards the Quality of Higher Education in Colombia |
title |
Las obligaciones por la regulación internacional y su incidencia en los cambios constitucionales. Hacia la Calidad de la Educación Superior en Colombia |
spellingShingle |
Las obligaciones por la regulación internacional y su incidencia en los cambios constitucionales. Hacia la Calidad de la Educación Superior en Colombia Estado constitución instrucción pública universidades colegios escuelas inspección protección ejecutivo PISA legislación calidad sociedad politica CALIDAD DE LA EDUCACION - COLOMBIA PRUEBA PISA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS State society public education politics universities colleges schools inspection constitution protection executive legislation PISA quality |
title_short |
Las obligaciones por la regulación internacional y su incidencia en los cambios constitucionales. Hacia la Calidad de la Educación Superior en Colombia |
title_full |
Las obligaciones por la regulación internacional y su incidencia en los cambios constitucionales. Hacia la Calidad de la Educación Superior en Colombia |
title_fullStr |
Las obligaciones por la regulación internacional y su incidencia en los cambios constitucionales. Hacia la Calidad de la Educación Superior en Colombia |
title_full_unstemmed |
Las obligaciones por la regulación internacional y su incidencia en los cambios constitucionales. Hacia la Calidad de la Educación Superior en Colombia |
title_sort |
Las obligaciones por la regulación internacional y su incidencia en los cambios constitucionales. Hacia la Calidad de la Educación Superior en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moreno Martínez, Mario German |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Estado constitución instrucción pública universidades colegios escuelas inspección protección ejecutivo PISA legislación calidad sociedad politica |
topic |
Estado constitución instrucción pública universidades colegios escuelas inspección protección ejecutivo PISA legislación calidad sociedad politica CALIDAD DE LA EDUCACION - COLOMBIA PRUEBA PISA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS State society public education politics universities colleges schools inspection constitution protection executive legislation PISA quality |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CALIDAD DE LA EDUCACION - COLOMBIA PRUEBA PISA MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
State society public education politics universities colleges schools inspection constitution protection executive legislation PISA quality |
description |
Este ensayo plantea un análisis retrospectivo de la construcción y formación constitucional de Colombia en el periodo de 1811-1991 con relación al servicio público de la educación dentro del contexto de los conflictos bélicos de baja y alta intensidad y la regulación los organismos internacionales que fundamentan y responden al cuestionamiento que se plantea: ¿Las obligaciones por la regulación internacional inciden en los cambios constitucionales, dirigidos hacia la calidad de la Educación Superior en Colombia? Con la intención de aproximarnos a la solución de lo que se plantea, se tomó como punto de partida los textos de cada una de las Constituciones Políticas haciendo su lectura y per sección desde el contexto y consecuencia de características social, económica y política particulares de cada población y espacio abordándolo desde Las circunstancias de conflicto bélico, en la construcción del Estado colombiano, la influencia de la construcción jurídica internacional con relación al derecho fundamental de la educación y la educación, en la historia constitucional de Colombia |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-06T18:38:39Z 2019-12-30T17:09:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-06T18:38:39Z 2019-12-30T17:09:18Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-04-14 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14275 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14275 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Andrés Klaus Runge Peña * Diego Alejandro Muñoz Gaviria, El Evolucionismo Social, Los problemas de la raza y la Educación en Colombia, primera mitad del siglo XX: el cuerpo en las estrategias eugenésicas de línea dura y de línea blanda, revista iberoamericana de educación. N. º 39 (2005), p. 127-168 Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, Borja, Miguel (2010). Espacio y guerra. Colombia Federal. 1858-1885. Bogotá: IEPRI, - Universidad Nacional de Colombia. Brunner, José Joaquín Globalización y el futuro de la educación: tendencias, desafíos, estrategias, Seminario sobre Prospectiva de la Educación en la Región de América Latina y el Caribe UNESCO, Santiago de Chile, 23 al 25 de agosto del 2000, Página 2 Calle, Melba, Constitución y Guerra, Una revisión del sistema de derechos, fundamentales de Colombia durante el siglo XX, Tesis Doctoral Presentada, Zaragoza, 2006.p. 40-41 Calle, Melba, Constitución y Guerra, Una revisión del sistema de derechos, fundamentales de Colombia durante el siglo XX, TESIS DOCTORAL Presentada, Zaragoza, 2006,p. 211-212 Constitución de Cundinamarca, Primera edición Oficial, MDCCCIX, Santafé de Bogotá, imprenta patriótica, de Don Nicolás calo Quijano, Pagina 187-188 Constitución política de Colombia de 1991 Constitución Política de Tunja, Primera edición, Santafé de Bogotá, imprenta de Don Bruno Espinosa, 9 diciembre, 1811, Página 277. Constitución Política de Tunja, Recuperado el 22 de Marzo de 2016 http://www.bdigital.unal.edu.co/190/31/constitucion_de_la_republica_de_tunja.pdf. Colombia, Corte Constitucional, 2013, Sentencia de Tutela 153 con ponencia del Magistrado Alexei Julio Estrada Constitución del Estado de Antioquia, Santafé de Bogotá en la imprenta de d. bruno espinosa por d. Nicomedes lora año de 1812, Pagina 346-347 Constitución política del Estado de Cartagena de indias, expedida el 14 de junio de 1812. Digitalizado por la biblioteca Virtual Luis Ángel Arángo del Banco de la República, Colombia. Página 54-56, Recuperado el 10 de marzo de 2016, de http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/89670/brblaa169729.pdf. Constitución política de la Republica de Cundinamarca 18 de julio de 1812, En la Imprenta de D. Bruno Espinosa de los Monteros, por D. Nicomedes Lora. Año de 1812, p .49-51. Recuperado el 22 de marzo de 2016 http://babel.banrepcultural.org/cdm/singleitem/collection/p17054coll10/id/638. Constitución, Provisional de la Provincia de Antioquia, Medellín, En la imprenta del Gobierno, Primera edición, año de 1815, Por el C. Manuel María Villíer Calderón, Recuperado el 22 de Marzo de http://www.bdigital.unal.edu.co/196/1/constitucion_provisional_de_la_provincia_de_antioquia .pdf ,p. 377-378 Constitución de Mariquita, En la Imprenta del Estado. POR EL C.J.M. Ríos. Impresor del congreso de las provincias-unidas de la n. g, año .de l815. Recuperado el 22 de Marzo e 2016 de http://babel.banrepcultural.org/cdm/singleitem/collection/p17054coll10/id/639, p 37-38 Constitución Política de la Monarquía Española. promulgada en Cádiz A 19 de Marzo de 1812, Recuperado el 22 de Marzo de 2016 http://www.constitucion1812.org/documentos/cons_1812.pdf Constitución del Estado libre de Neiva del año de 1815. Recuperado 22 de Marzo 2016, de http://www.revolucionneogranadina.com/revolucion-neogranadina/constitucion-neiva-1815.pdf, p. 111 Constitución de Cúcuta del 6 de Octubre de 1821, Recuperado 22 de Marzo 2016, de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2212/6.pdf. p, 2 y 12 Constitución Política Colombiana de 1830, Recuperado 22 de Marzo 2016, de http://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/constituciones/10%201830a%20colombia.pdf, p. 6 Constitución política del estado de nueva granada 1832, Recuperado 23 Marzo 2016 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13694 Constitución de la República de Nueva Granada de 1853, (Mayo 20 de 1853), Recuperado 23 Marzo 2016 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13696 Constitución Política de los Estados Unidos de Colombia de 1863, Recuperado 23 Marzo 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13698 Constitución Política de la República de Colombia de 1886, Recuperado 23 de Marzo 2016 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7153#1 Documento final de las Metas educativas 2021, ©Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España, Agosto 2010 www.oei.org.es oei@oei.org.es, Página 10 Documento final de las Metas educativas 2021, ©Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España, Agosto 2010 www.oei.org.es oei@oei.org.es, Página 20 Documento final de las Metas educativas 2021, ©Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España, Agosto 2010 www.oei.org.es oei@oei.org.es, Página 50 Documento final de las Metas educativas 2021, ©Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España, Agosto 2010 www.oei.org.es oei@oei.org.es, Página 21 Gabriel García Márquez, La soledad de América Latina, Discurso ante la Academia, por la concesión del Premio Nobel Giraldo Ramírez, Jorge – Fortou, José Antonio (2011). “Una comparación cuantitativa de las guerras civiles colombianas, 1830-2010”. En: Análisis Político, No. 72 González, Fernán (2006b). Partidos, guerras e iglesia en la construcción del Estado Nación en Colombia (1830-1900). Medellín: La Carreta. González, Fernán (2006c). “Guerras civiles y construcción del Estado en el siglo XIX Colombiano: una propuesta de interpretación de su sentido político”. En: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XCIII, No. 832, Separata, pp. 31-80. Gonzalo Sánchez y Ricardo Peñaranda, Los estudios sobre la violencia: balance y perspectivas, (comp.), Pasado y presente de la violencia en Colombia, Bogotá, CEREC, 1986, p. 11. Herrera, M. C(1999): Modernización y escuela nueva en Colombia: 1914-1951, Santafé de Bogotá, Plaza y Janes, p. 70 y ss. Manuel, Alonso (2014) “Ensamblajes institucionales y guerras civiles en la Colombia del siglo XIX”, Manuel, Revista Co-herencia Vol. 11, No 21 Julio - Diciembre 2014, p. 169-190. Medellín, Colombia (ISSN 1794-5887) Naciones Unidas, Consejo Económico y Social, 2004 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España www.oei.org.es oei@oei.org.es Diseño y maquetación: Bravo Lofish Impresión: Cudipal Impreso en octubre de 2010 ISBN: 978-84-7666-227-4 Página 10 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Documento final de las Metas educativas 2021, Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España, Agosto www.oei.org.es oei@oei.org.es, Página 23 Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España www.oei.org.es oei@oei.org.es Diseño y maquetación: Bravo Lofish Impresión: Cudipal Impreso en octubre de 2010 ISBN: 978-84-7666-227-4 Página 27 San Román GagoI. Sonsoles. Evolución de los modelos metodológicos y su relación con la política educativa en España, Universidad Autónoma de Madrid, Espanha. Educ. Pesqui., São Paulo, v. 39, n. 1, jan./mar. 2013. Página 231. San Román GagoI. Sonsoles. Evolución de los modelos metodológicos y su relación con la política educativa en España Universidad Autónoma de Madrid, Madri, Espanha. Educ. Pesqui., São Paulo, v. 39, n. 1, jan./mar. 2013. Página 231 SANCHEZ, GONZALO, “LOS ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS”, EN GONZALO SANCHEZ Y RICARDO PEÑARANDA, (COMP.,), PASADO Y PRESENTE DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA, BOGOTÁ, CEREC, 1986, P. 11-30 Sanmartín, José. La violencia y sus claves, Barcelona, Ariel, 2000, p. 19-24,123-150. Suárez.& Fuentes, E.(2015). Derecho a l reconocimiento de la personalidad jurídica. Concepto y desarrollo en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Prolegómenos Derechos y Valores, 18,36, 65-80: DOI:http//dx.doi.org/10.18359.dere.934 Ocampo López, Javier. ¿Qué es una Constituyente? Editorial Plaza y James, Bogotá, 1990, Pagina 85 Olano, G, Hernán Alejandro, Constitución Política de Colombia e Historia constitucional, Quinta edición, Ediciones Librería Doctrina y Ley, Ltda., Santafé de Bogotá, D.C., 2000, p, 10. Pérez, Francisco de Paula, Derecho constitucional Colombiano, editorial Voluntad, Bogotá, 1942. Tirado Mejía, Álvaro (1976). Aspectos sociales de las guerras civiles en Colombia. Bogotá: Colección Autores Antioqueños. Uribe de Hincapié, María Teresa – Álvarez, Jesús María (1987). Poderes y regiones: problemas en la constitución de la nación colombiana, 1810-1850. Medellín: Universidad de Antioquia Uribe Vargas, D. Las constituciones de Colombia, vol. I, cit., p. 280-281. UNESCO, Recuperado el 15 de Marzo de 2016 http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-agenda/right-to-education/normative-action/standard-setting/ Yepes Ocampo Juan Carlos, La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, p. 277 Yepes Ocampo Juan Carlos, La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, p. 280 Yepes Ocampo Juan Carlos, La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, p. 281 Yepes Ocampo Juan Carlos, La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, p. 282 Yepes Ocampo Juan Carlos La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, , Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, págs. 283 Yepes Ocampo Juan Carlos La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, , Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, págs. 284 |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14275/1/UsquianoRodriguezWilliam2016.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14275/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14275/3/UsquianoRodriguezWilliam2016.pdf.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14275/4/UsquianoRodriguezWilliam2016.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0f70d3724e3e105e9a3992e550af1c4 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 83d337335d2b5d9f5e94544596f33d81 8a78da9108d5c4ec008ea49e9fbd1abd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098453480505344 |
spelling |
Moreno Martínez, Mario GermanUsquiano Rodríguez, Williamusquiano2011@hotmail.comEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002016-12-06T18:38:39Z2019-12-30T17:09:18Z2016-12-06T18:38:39Z2019-12-30T17:09:18Z2016-04-14http://hdl.handle.net/10654/14275Este ensayo plantea un análisis retrospectivo de la construcción y formación constitucional de Colombia en el periodo de 1811-1991 con relación al servicio público de la educación dentro del contexto de los conflictos bélicos de baja y alta intensidad y la regulación los organismos internacionales que fundamentan y responden al cuestionamiento que se plantea: ¿Las obligaciones por la regulación internacional inciden en los cambios constitucionales, dirigidos hacia la calidad de la Educación Superior en Colombia? Con la intención de aproximarnos a la solución de lo que se plantea, se tomó como punto de partida los textos de cada una de las Constituciones Políticas haciendo su lectura y per sección desde el contexto y consecuencia de características social, económica y política particulares de cada población y espacio abordándolo desde Las circunstancias de conflicto bélico, en la construcción del Estado colombiano, la influencia de la construcción jurídica internacional con relación al derecho fundamental de la educación y la educación, en la historia constitucional de ColombiaThis paper presents a retrospective analysis of construction and constitutional formation of Colombia in the period 1811-1991 in relation to the public service of education within the context of military conflicts of low and high intensity regulation and international organizations that support and they respond to the question that arises: Obligations by the International Regulations affect the constitutional changes, directed toward Quality of Higher Education in Colombia? With the intention to approach the solution of what is planted, was taken as a starting point the texts of each of the constitution by reading and per section from the context and consequences of particular social, economic and political characteristics of each population and space approaching it from the circumstances of war, in the construction of the Colombian state, the influence of international legal construction in relation to the fundamental right of education and education in the Constitutional History of ColombiapdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaEstadoconstitucióninstrucción públicauniversidadescolegiosescuelasinspecciónprotecciónejecutivoPISAlegislacióncalidadsociedadpoliticaCALIDAD DE LA EDUCACION - COLOMBIAPRUEBA PISAMEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVASStatesocietypublic educationpoliticsuniversitiescollegesschoolsinspectionconstitutionprotectionexecutivelegislationPISAqualityLas obligaciones por la regulación internacional y su incidencia en los cambios constitucionales. Hacia la Calidad de la Educación Superior en ColombiaObligations international regulation and its impact on the constitutional changes. Towards the Quality of Higher Education in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAndrés Klaus Runge Peña * Diego Alejandro Muñoz Gaviria, El Evolucionismo Social, Los problemas de la raza y la Educación en Colombia, primera mitad del siglo XX: el cuerpo en las estrategias eugenésicas de línea dura y de línea blanda, revista iberoamericana de educación. N. º 39 (2005), p. 127-168Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789,Borja, Miguel (2010). Espacio y guerra. Colombia Federal. 1858-1885. Bogotá: IEPRI, - Universidad Nacional de Colombia.Brunner, José Joaquín Globalización y el futuro de la educación: tendencias, desafíos, estrategias, Seminario sobre Prospectiva de la Educación en la Región de América Latina y el Caribe UNESCO, Santiago de Chile, 23 al 25 de agosto del 2000, Página 2Calle, Melba, Constitución y Guerra, Una revisión del sistema de derechos, fundamentales de Colombia durante el siglo XX, Tesis Doctoral Presentada, Zaragoza, 2006.p. 40-41Calle, Melba, Constitución y Guerra, Una revisión del sistema de derechos, fundamentales de Colombia durante el siglo XX, TESIS DOCTORAL Presentada, Zaragoza, 2006,p. 211-212Constitución de Cundinamarca, Primera edición Oficial, MDCCCIX, Santafé de Bogotá, imprenta patriótica, de Don Nicolás calo Quijano, Pagina 187-188Constitución política de Colombia de 1991Constitución Política de Tunja, Primera edición, Santafé de Bogotá, imprenta de Don Bruno Espinosa, 9 diciembre, 1811, Página 277.Constitución Política de Tunja, Recuperado el 22 de Marzo de 2016 http://www.bdigital.unal.edu.co/190/31/constitucion_de_la_republica_de_tunja.pdf.Colombia, Corte Constitucional, 2013, Sentencia de Tutela 153 con ponencia del Magistrado Alexei Julio EstradaConstitución del Estado de Antioquia, Santafé de Bogotá en la imprenta de d. bruno espinosa por d. Nicomedes lora año de 1812, Pagina 346-347Constitución política del Estado de Cartagena de indias, expedida el 14 de junio de 1812. Digitalizado por la biblioteca Virtual Luis Ángel Arángo del Banco de la República, Colombia. Página 54-56, Recuperado el 10 de marzo de 2016, de http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/89670/brblaa169729.pdf.Constitución política de la Republica de Cundinamarca 18 de julio de 1812, En la Imprenta de D. Bruno Espinosa de los Monteros, por D. Nicomedes Lora. Año de 1812, p .49-51. Recuperado el 22 de marzo de 2016 http://babel.banrepcultural.org/cdm/singleitem/collection/p17054coll10/id/638.Constitución, Provisional de la Provincia de Antioquia, Medellín, En la imprenta del Gobierno, Primera edición, año de 1815, Por el C. Manuel María Villíer Calderón, Recuperado el 22 de Marzo de http://www.bdigital.unal.edu.co/196/1/constitucion_provisional_de_la_provincia_de_antioquia .pdf ,p. 377-378Constitución de Mariquita, En la Imprenta del Estado. POR EL C.J.M. Ríos. Impresor del congreso de las provincias-unidas de la n. g, año .de l815. Recuperado el 22 de Marzo e 2016 de http://babel.banrepcultural.org/cdm/singleitem/collection/p17054coll10/id/639, p 37-38Constitución Política de la Monarquía Española. promulgada en Cádiz A 19 de Marzo de 1812, Recuperado el 22 de Marzo de 2016 http://www.constitucion1812.org/documentos/cons_1812.pdfConstitución del Estado libre de Neiva del año de 1815. Recuperado 22 de Marzo 2016, de http://www.revolucionneogranadina.com/revolucion-neogranadina/constitucion-neiva-1815.pdf, p. 111Constitución de Cúcuta del 6 de Octubre de 1821, Recuperado 22 de Marzo 2016, de http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/5/2212/6.pdf. p, 2 y 12Constitución Política Colombiana de 1830, Recuperado 22 de Marzo 2016, de http://www.cortenacional.gob.ec/cnj/images/pdf/constituciones/10%201830a%20colombia.pdf, p. 6Constitución política del estado de nueva granada 1832, Recuperado 23 Marzo 2016 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13694Constitución de la República de Nueva Granada de 1853, (Mayo 20 de 1853), Recuperado 23 Marzo 2016 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13696Constitución Política de los Estados Unidos de Colombia de 1863, Recuperado 23 Marzo 2016, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13698Constitución Política de la República de Colombia de 1886, Recuperado 23 de Marzo 2016 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7153#1Documento final de las Metas educativas 2021, ©Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España, Agosto 2010 www.oei.org.es oei@oei.org.es, Página 10Documento final de las Metas educativas 2021, ©Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España, Agosto 2010 www.oei.org.es oei@oei.org.es, Página 20Documento final de las Metas educativas 2021, ©Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España, Agosto 2010 www.oei.org.es oei@oei.org.es, Página 50Documento final de las Metas educativas 2021, ©Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España, Agosto 2010 www.oei.org.es oei@oei.org.es, Página 21Gabriel García Márquez, La soledad de América Latina, Discurso ante la Academia, por la concesión del Premio NobelGiraldo Ramírez, Jorge – Fortou, José Antonio (2011). “Una comparación cuantitativa de las guerras civiles colombianas, 1830-2010”. En: Análisis Político, No. 72González, Fernán (2006b). Partidos, guerras e iglesia en la construcción del Estado Nación en Colombia (1830-1900). Medellín: La Carreta.González, Fernán (2006c). “Guerras civiles y construcción del Estado en el siglo XIX Colombiano: una propuesta de interpretación de su sentido político”. En: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XCIII, No. 832, Separata, pp. 31-80.Gonzalo Sánchez y Ricardo Peñaranda, Los estudios sobre la violencia: balance y perspectivas, (comp.), Pasado y presente de la violencia en Colombia, Bogotá, CEREC, 1986, p. 11.Herrera, M. C(1999): Modernización y escuela nueva en Colombia: 1914-1951, Santafé de Bogotá, Plaza y Janes, p. 70 y ss.Manuel, Alonso (2014) “Ensamblajes institucionales y guerras civiles en la Colombia del siglo XIX”, Manuel, Revista Co-herencia Vol. 11, No 21 Julio - Diciembre 2014, p. 169-190. Medellín, Colombia (ISSN 1794-5887)Naciones Unidas, Consejo Económico y Social, 2004Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España www.oei.org.es oei@oei.org.es Diseño y maquetación: Bravo Lofish Impresión: Cudipal Impreso en octubre de 2010 ISBN: 978-84-7666-227-4 Página 10Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Documento final de las Metas educativas 2021, Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España, Agosto www.oei.org.es oei@oei.org.es, Página 23Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid, España www.oei.org.es oei@oei.org.es Diseño y maquetación: Bravo Lofish Impresión: Cudipal Impreso en octubre de 2010 ISBN: 978-84-7666-227-4 Página 27San Román GagoI. Sonsoles. Evolución de los modelos metodológicos y su relación con la política educativa en España, Universidad Autónoma de Madrid, Espanha. Educ. Pesqui., São Paulo, v. 39, n. 1, jan./mar. 2013. Página 231.San Román GagoI. Sonsoles. Evolución de los modelos metodológicos y su relación con la política educativa en España Universidad Autónoma de Madrid, Madri, Espanha. Educ. Pesqui., São Paulo, v. 39, n. 1, jan./mar. 2013. Página 231SANCHEZ, GONZALO, “LOS ESTUDIOS SOBRE LA VIOLENCIA: BALANCE Y PERSPECTIVAS”, EN GONZALO SANCHEZ Y RICARDO PEÑARANDA, (COMP.,), PASADO Y PRESENTE DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA, BOGOTÁ, CEREC, 1986, P. 11-30Sanmartín, José. La violencia y sus claves, Barcelona, Ariel, 2000, p. 19-24,123-150.Suárez.& Fuentes, E.(2015). Derecho a l reconocimiento de la personalidad jurídica. Concepto y desarrollo en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Prolegómenos Derechos y Valores, 18,36, 65-80: DOI:http//dx.doi.org/10.18359.dere.934Ocampo López, Javier. ¿Qué es una Constituyente? Editorial Plaza y James, Bogotá, 1990, Pagina 85Olano, G, Hernán Alejandro, Constitución Política de Colombia e Historia constitucional, Quinta edición, Ediciones Librería Doctrina y Ley, Ltda., Santafé de Bogotá, D.C., 2000, p, 10.Pérez, Francisco de Paula, Derecho constitucional Colombiano, editorial Voluntad, Bogotá, 1942.Tirado Mejía, Álvaro (1976). Aspectos sociales de las guerras civiles en Colombia. Bogotá: Colección Autores Antioqueños.Uribe de Hincapié, María Teresa – Álvarez, Jesús María (1987). Poderes y regiones: problemas en la constitución de la nación colombiana, 1810-1850. Medellín: Universidad de AntioquiaUribe Vargas, D. Las constituciones de Colombia, vol. I, cit., p. 280-281.UNESCO, Recuperado el 15 de Marzo de 2016 http://www.unesco.org/new/es/education/themes/leading-the-international-agenda/right-to-education/normative-action/standard-setting/Yepes Ocampo Juan Carlos, La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, p. 277Yepes Ocampo Juan Carlos, La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, p. 280Yepes Ocampo Juan Carlos, La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, p. 281Yepes Ocampo Juan Carlos, La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, p. 282Yepes Ocampo Juan Carlos La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, , Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, págs. 283Yepes Ocampo Juan Carlos La educación superior desde la perspectiva de las políticas públicas en Colombia, , Ambiente Jurídico, ISSN 0123-9465, Nº. 11, 2009, págs. 284http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALUsquianoRodriguezWilliam2016.pdf.pdfapplication/pdf570861http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14275/1/UsquianoRodriguezWilliam2016.pdf.pdfe0f70d3724e3e105e9a3992e550af1c4MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14275/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTUsquianoRodriguezWilliam2016.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain110482http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14275/3/UsquianoRodriguezWilliam2016.pdf.pdf.txt83d337335d2b5d9f5e94544596f33d81MD53THUMBNAILUsquianoRodriguezWilliam2016.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5689http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14275/4/UsquianoRodriguezWilliam2016.pdf.pdf.jpg8a78da9108d5c4ec008ea49e9fbd1abdMD5410654/14275oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/142752019-12-30 12:09:18.725Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |