Analizar el recaudo y ejecución presupuestal de la estampilla para el bienestar del adulto mayor, en el distrito capital
En el presente documento se hará un análisis de la “Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor” para la vigencia 2021en el Distrito Capital y el impacto que ha tenido el recaudo desde la modificación de la tarifa de retención pasando del 0,5% al 2%, los diferentes gobiernos han incluido en su pla...
- Autores:
-
Álvarez Martínez, Andrea del Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44472
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44472
- Palabra clave:
- PRESUPUESTO
HACIENDA PUBLICA
AUDITORIA FISCAL
Stamp
Budget Execution
Development Plan
Localities
Control Entities
Fiscal Control
Collected
Annual Budget of the Capital District
generating fact
responsible for the collection
taxable base
rate
exclusions
Estampilla
Ejecución Presupuestal
Plan de Desarrollo
Localidades
Entes de Control
Control Fiscal
Recaudó
Presupuesto Anual del Distrito Capital
hecho generador
el responsable del recaudo
base gravable
tarifa
exclusiones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En el presente documento se hará un análisis de la “Estampilla para el Bienestar del Adulto Mayor” para la vigencia 2021en el Distrito Capital y el impacto que ha tenido el recaudo desde la modificación de la tarifa de retención pasando del 0,5% al 2%, los diferentes gobiernos han incluido en su plan de desarrollo proyectos enfocados en esta población basados en la encuesta del Dane del 2007 denominada “calidad de vida” la cual refleja un aumento significativo en la población mayor de 60 años. A la pregunta problema del presente ensayo, el no cumplimiento de la ejecución de los recursos evidencio que se deben realizar mejoras en los procedimientos internos por parte de la Secretaria de Integración Social para que los resultados sean eficientes y se tenga una mejor planeación de los recursos. Es importante que la ejecución de estos proyectos este vigilada por lo entes de Control Distritales y que cumplan con el objetivo de favorecer al Adulto mayor. La Alcaldía Mayor de Bogotá ha venido vigilando el desarrollo de los proyectos sociales y que estos a su vez cumplan el objetivo principal por el cual fueron creados, en una ciudad donde su población de Adulto Mayor va en crecimiento y así brindar una atención de calidad, en salud, educación y bienestar social; y como ciudadanos debemos vigilar que los impuestos se empleen de forma adecuada. Cada día se observa como es importante que la ciudadanía participé en el plan de desarrollo de sus ciudades, es allí donde se plasma las verdaderas necesidades de la comunidad permitiendo a sus gobernantes suplir algunas de las necesidades, en las que se pueda realizar una buena planeación hacia el futuro y emplear los recursos en lo verdaderamente importante para la población más vulnerable. |
---|