Estados Unidos y Colombia: aporte de la cooperación internacional en la lucha contra las drogas y desafíos actuales del narcotráfico
La cooperación entre Estados Unidos y Colombia siempre ha sido un conducto rector para la política exterior colombiana, aún más en contextos de lucha contra las drogas y el ataque directo al narcotráfico, por lo cual se debe resaltar la importancia de los cambios en las dinámicas, por un lado, de la...
- Autores:
-
Betancur Espejo, Iván Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44180
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44180
- Palabra clave:
- COOPERACION INTERNACIONAL
DROGADICCION
NARCOTRAFICO
Colombia
cooperation
United States
government
respice polum
drug trafficking
Colombia
cooperación
Estados Unidos
gobierno
respice polum
tráfico de drogas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La cooperación entre Estados Unidos y Colombia siempre ha sido un conducto rector para la política exterior colombiana, aún más en contextos de lucha contra las drogas y el ataque directo al narcotráfico, por lo cual se debe resaltar la importancia de los cambios en las dinámicas, por un lado, de la cooperación internacional Colombia-Estados Unidos y, por otro lado, la evolución del narcotráfico y cómo los Estados deben actuar para frenar este acto delictivo. Es por esto que se definió un contexto actual para la revisión de esta problemática, abarcando la doctrina principal de dicha cooperación (Respice Polum), de relaciones entre Estados Unidos con el gobierno colombiano actual y por último un acercamiento a las nuevas realidades en la lucha contra las drogas y el narcotráfico. |
---|