Análisis espectral de imagen del sensor Landsat, como herramienta para la definición de tipos de bosque de mangle, en la ciénaga de la caimanera, departamento de Sucre

El Presente trabajo analiza el uso de cuatro índices de vegetación aplicados en una imagen de satélite del sensor Landsat, como una herramienta adicional para la identificación de los diferentes tipos de bosques en la Ciénaga de la Caimanera en el departamento de Sucre. Los índices propuestos son op...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7004
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7004
Palabra clave:
Indices de Vegetacion
Analisis Espectral
Tipos de Bosque de Mangle
DETECCION A DISTANCIA
TELEDETECCION - EQUIPOS Y ACCESORIOS
SENSORES REMOTOS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_fd52b70a8834643058ca6eb2382ee962
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7004
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Corredor Rivera, Jorge LuisMena Ortiz, Camilo ErnestoEspecialista en GeomáticaBogotá2012-10-11T23:22:48Z2013-04-30T00:04:59Z2015-07-13T19:07:03Z2019-12-30T17:58:43Z2012-10-11T23:22:48Z2013-04-30T00:04:59Z2015-07-13T19:07:03Z2019-12-30T17:58:43Z20122013-04-29http://hdl.handle.net/10654/7004El Presente trabajo analiza el uso de cuatro índices de vegetación aplicados en una imagen de satélite del sensor Landsat, como una herramienta adicional para la identificación de los diferentes tipos de bosques en la Ciénaga de la Caimanera en el departamento de Sucre. Los índices propuestos son operaciones matemáticas y combinaciones entre bandas de la imagen, que muestran una medida relativa del vigor y estado físico y sanitario de la vegetación, expresado a través de los niveles de reflactancia de cada uno de los pixeles de la imagen. Los cuales son relacionados con los parámetros físicos del inventario forestal, realizado por la corporación autónoma regional de Sucre CARSUCRE, como parte del plan de manejo integral de los manglares de la zona de uso sostenible de la Ciénaga de la Caimanera. A partir de la información espectral derivada de los índices de vegetación calculados, se encontró que es falible su utilización como herramienta para determinar la distribución espacial de diferentes especies de mangle, así como la estructura y comportamiento de la masa forestal en relación con los parámetros físicos del inventario forestalThis study analyzes the use of four vegetation indices applied in a satellite image of Landsat sensor as an additional tool for identifying different types of forests in the Swamp Caimanera in the Department of Sucre. The proposed indices are mathematical operations and combinations of image bands, which show a relative measure of the strength and fitness and health of vegetation, expressed through levels of reflectance of each pixel of the image. Which are related to the physical parameters of forest inventory, conducted by the Regional Autonomous Corporation of Sucre CARSUCRE, as part of the comprehensive management of mangroves in the area of sustainable use of the Caimanera Swamp. From information derived from spectral vegetation indices calculated, we found that it is possible to use as a tool to determine the spatial distribution of different mangrove species and the structure and behavior of the forest in relation to the physical parameters forest inventoryapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de ingenieríaEspecialización en geomáticaIndices de VegetacionAnalisis EspectralTipos de Bosque de MangleDETECCION A DISTANCIATELEDETECCION - EQUIPOS Y ACCESORIOSSENSORES REMOTOSAnálisis espectral de imagen del sensor Landsat, como herramienta para la definición de tipos de bosque de mangle, en la ciénaga de la caimanera, departamento de Sucreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEnsayohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTMenaOrtizCamiloErnesto2012.pdf.txtExtracted texttext/plain102804http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7004/1/MenaOrtizCamiloErnesto2012.pdf.txt2486e17a316e9eaa9699c311ca474843MD51ORIGINALMenaOrtizCamiloErnesto2012.pdfapplication/pdf2380219http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7004/2/MenaOrtizCamiloErnesto2012.pdff9a0e4a1c407e01120a07d4263943c82MD52THUMBNAILMenaOrtizCamiloErnesto2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6239http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7004/3/MenaOrtizCamiloErnesto2012.pdf.jpg3a931c9810768ce1992134b28ebe0dceMD5310654/7004oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/70042019-12-30 12:58:43.494Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis espectral de imagen del sensor Landsat, como herramienta para la definición de tipos de bosque de mangle, en la ciénaga de la caimanera, departamento de Sucre
title Análisis espectral de imagen del sensor Landsat, como herramienta para la definición de tipos de bosque de mangle, en la ciénaga de la caimanera, departamento de Sucre
spellingShingle Análisis espectral de imagen del sensor Landsat, como herramienta para la definición de tipos de bosque de mangle, en la ciénaga de la caimanera, departamento de Sucre
Indices de Vegetacion
Analisis Espectral
Tipos de Bosque de Mangle
DETECCION A DISTANCIA
TELEDETECCION - EQUIPOS Y ACCESORIOS
SENSORES REMOTOS
title_short Análisis espectral de imagen del sensor Landsat, como herramienta para la definición de tipos de bosque de mangle, en la ciénaga de la caimanera, departamento de Sucre
title_full Análisis espectral de imagen del sensor Landsat, como herramienta para la definición de tipos de bosque de mangle, en la ciénaga de la caimanera, departamento de Sucre
title_fullStr Análisis espectral de imagen del sensor Landsat, como herramienta para la definición de tipos de bosque de mangle, en la ciénaga de la caimanera, departamento de Sucre
title_full_unstemmed Análisis espectral de imagen del sensor Landsat, como herramienta para la definición de tipos de bosque de mangle, en la ciénaga de la caimanera, departamento de Sucre
title_sort Análisis espectral de imagen del sensor Landsat, como herramienta para la definición de tipos de bosque de mangle, en la ciénaga de la caimanera, departamento de Sucre
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Corredor Rivera, Jorge Luis
dc.subject.spa.fl_str_mv Indices de Vegetacion
Analisis Espectral
Tipos de Bosque de Mangle
topic Indices de Vegetacion
Analisis Espectral
Tipos de Bosque de Mangle
DETECCION A DISTANCIA
TELEDETECCION - EQUIPOS Y ACCESORIOS
SENSORES REMOTOS
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv DETECCION A DISTANCIA
TELEDETECCION - EQUIPOS Y ACCESORIOS
SENSORES REMOTOS
description El Presente trabajo analiza el uso de cuatro índices de vegetación aplicados en una imagen de satélite del sensor Landsat, como una herramienta adicional para la identificación de los diferentes tipos de bosques en la Ciénaga de la Caimanera en el departamento de Sucre. Los índices propuestos son operaciones matemáticas y combinaciones entre bandas de la imagen, que muestran una medida relativa del vigor y estado físico y sanitario de la vegetación, expresado a través de los niveles de reflactancia de cada uno de los pixeles de la imagen. Los cuales son relacionados con los parámetros físicos del inventario forestal, realizado por la corporación autónoma regional de Sucre CARSUCRE, como parte del plan de manejo integral de los manglares de la zona de uso sostenible de la Ciénaga de la Caimanera. A partir de la información espectral derivada de los índices de vegetación calculados, se encontró que es falible su utilización como herramienta para determinar la distribución espacial de diferentes especies de mangle, así como la estructura y comportamiento de la masa forestal en relación con los parámetros físicos del inventario forestal
publishDate 2012
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-10-11T23:22:48Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-10-11T23:22:48Z
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:04:59Z
2015-07-13T19:07:03Z
2019-12-30T17:58:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-30T00:04:59Z
2015-07-13T19:07:03Z
2019-12-30T17:58:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Ensayo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/7004
url http://hdl.handle.net/10654/7004
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en geomática
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7004/1/MenaOrtizCamiloErnesto2012.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7004/2/MenaOrtizCamiloErnesto2012.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7004/3/MenaOrtizCamiloErnesto2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2486e17a316e9eaa9699c311ca474843
f9a0e4a1c407e01120a07d4263943c82
3a931c9810768ce1992134b28ebe0dce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098449154080768