Planeación, tiempos y costos con metodología PMI para proyectos de construcción

El ensayo tiene como finalidad reconocer que tan fundamental es aplicar la metodología PMI usando la guía PMBOK versión 6, partiendo de ciertas afirmaciones como la siguiente ¿Qué tan indispensable es tener el control por medio de una planeación acertada de costos y tiempos en los proyectos?, desde...

Full description

Autores:
Leon Casallas, Loren Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38021
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38021
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Time
Cost
Methodology
Timeline
Sequence
Budget
Estimation
Activity
Monitoring
Planning
Tiempo
Costos
Metodología
Cronograma
Secuencia
Presupuesto
Estimación
Actividad
Monitoreo
Planeación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_fc3080802821a7ace45d17bd547bca7f
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38021
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Planeación, tiempos y costos con metodología PMI para proyectos de construcción
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Planning, times and costs with PMI methodology for construction projects
title Planeación, tiempos y costos con metodología PMI para proyectos de construcción
spellingShingle Planeación, tiempos y costos con metodología PMI para proyectos de construcción
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Time
Cost
Methodology
Timeline
Sequence
Budget
Estimation
Activity
Monitoring
Planning
Tiempo
Costos
Metodología
Cronograma
Secuencia
Presupuesto
Estimación
Actividad
Monitoreo
Planeación
title_short Planeación, tiempos y costos con metodología PMI para proyectos de construcción
title_full Planeación, tiempos y costos con metodología PMI para proyectos de construcción
title_fullStr Planeación, tiempos y costos con metodología PMI para proyectos de construcción
title_full_unstemmed Planeación, tiempos y costos con metodología PMI para proyectos de construcción
title_sort Planeación, tiempos y costos con metodología PMI para proyectos de construcción
dc.creator.fl_str_mv Leon Casallas, Loren Daniela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guevara Chacón, Luz Mery
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Leon Casallas, Loren Daniela
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Fonseca Barrera, Leonardo Augusto
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION DE PROYECTOS
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
topic ADMINISTRACION DE PROYECTOS
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION
Time
Cost
Methodology
Timeline
Sequence
Budget
Estimation
Activity
Monitoring
Planning
Tiempo
Costos
Metodología
Cronograma
Secuencia
Presupuesto
Estimación
Actividad
Monitoreo
Planeación
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Time
Cost
Methodology
Timeline
Sequence
Budget
Estimation
Activity
Monitoring
Planning
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Tiempo
Costos
Metodología
Cronograma
Secuencia
Presupuesto
Estimación
Actividad
Monitoreo
Planeación
description El ensayo tiene como finalidad reconocer que tan fundamental es aplicar la metodología PMI usando la guía PMBOK versión 6, partiendo de ciertas afirmaciones como la siguiente ¿Qué tan indispensable es tener el control por medio de una planeación acertada de costos y tiempos en los proyectos?, desde esa tesis se podrá entender la función y la importancia de tener una metodología clara al momento de ejecutar cualquier proyecto, obra o actividad; esta permitirá que se finalice dentro del presupuesto y tiempo determinado. Así mismo, facilitará la identificación de los riesgos y las oportunidades que se puedan presentar al momento de la planificación y ejecución del proyecto y a través de dicho conocimiento, actuar de manera oportuna evitando que los cambios que generan los riesgos y oportunidades, afecten el cronograma.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-10T04:00:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-10T04:00:42Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/38021
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/38021
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv P.M.I. (2017). La guía de los fundamentos para la dirección de proyectos, sexta edición. Project Management Institute, Global Standard.
Andrade, P. D. (febrero 2016). Gestión de costos y su relación con la gestión del tiempo y gestión de riesgos según el PMI como parte de la gerencia de proyectos. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de ingeniería
Iglesias, V. F., & Palencia, A. F. (2014). Análisis comparativo de la metodología del marco lógico y del PMI para el estudio de viabilidad de un proyecto de construcción. Cartagena: Universidad de Cartagena, Facultad de Ingeniería.
Jiménez, J. C. (2012). Propuesta Metodológica para la gestión integral de proyectos de construcción de edificaciones en Colombia. Medellín: Universidad de Medellín, Master Business Administration.
Pinzón, L., & Cárdenas, D. (2015). Propuesta de diseño de herramienta para la evaluación de proyectos de construcción, basada en la metodología PMI. Pereira, Risaralda: Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería Industrial.
Ruíz, A. P., Paz, E. F., & Rojas, C. (mayo 2018). Aplicación de la metodología PMI para proyectos de construcción vertical de uso residencial. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Solminihac T., H., & Thenoux Z., G. (noviembre, 2011). Procesos y Técnicas de Construcción. Alameda 390, Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, Quinta edición.
Vergara, N. V., & Carmona Pineda, J. A. (2012). Metodología de gerencia de proyectos para empresas dedicadas a construir obras civiles, enmarcado en el PMBOK-V4. Obtenido de la Universidad de Medellín, Facultad de Ingenierías.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38021/1/LeonCasallasLorenDaniela2020.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38021/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38021/3/LeonCasallasLorenDaniela2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c4c41f7b39e2914a46b86d527fa11ec
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
ad0936a8c5012a880b170b915ab41ef0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098441016082432
spelling Guevara Chacón, Luz MeryLeon Casallas, Loren DanielaIngeniero CivilFonseca Barrera, Leonardo Augusto2021-04-10T04:00:42Z2021-04-10T04:00:42Z2020-11-24http://hdl.handle.net/10654/38021instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl ensayo tiene como finalidad reconocer que tan fundamental es aplicar la metodología PMI usando la guía PMBOK versión 6, partiendo de ciertas afirmaciones como la siguiente ¿Qué tan indispensable es tener el control por medio de una planeación acertada de costos y tiempos en los proyectos?, desde esa tesis se podrá entender la función y la importancia de tener una metodología clara al momento de ejecutar cualquier proyecto, obra o actividad; esta permitirá que se finalice dentro del presupuesto y tiempo determinado. Así mismo, facilitará la identificación de los riesgos y las oportunidades que se puedan presentar al momento de la planificación y ejecución del proyecto y a través de dicho conocimiento, actuar de manera oportuna evitando que los cambios que generan los riesgos y oportunidades, afecten el cronograma.Introducción Desarrollo Conclusiones BibliografíaThe purpose of the test is to recognize how fundamental it is to apply the PMI methodology using the PMBOK version 6 guide, based on certain claims such as the following, How indispensable is it to have control through sound planning of costs and times in projects?, from this thesis you can understand the function and importance of having a clear methodology when executing any project, work or activity this will allow it to be completed within the budget and time determined. Likewise, it will facilitate the identification of risks and opportunities that may arise at the time of planning and implementation of the project and through such knowledge, to act in a timely manner preventing the changes that generate risks and opportunities, affect the timeline.PregradoO objectivo do ensaio é reconhecer que a aplicação da metodologia PMI através do Guia PMBOK versão 6 é fundamental, partindo de certas afirmações como a seguinte Quão indispensável é ter o controle por meio de um planejamento bem sucedido de custos e tempos nos projetos? A partir dessa tese, poderá entender-se a função e a importância de ter uma metodologia clara no momento de executar qualquer projeto, obra ou atividade; esta permitirá que se finalize dentro do orçamento e tempo determinado. Além disso, facilitará a identificação dos riscos e oportunidades que possam surgir no momento do planeamento e da execução do projecto e, através desse conhecimento, actuar de forma atempada, evitando as alterações provocadas pelos riscos e oportunidades, afetem o cronograma.applicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoPlaneación, tiempos y costos con metodología PMI para proyectos de construcciónPlanning, times and costs with PMI methodology for construction projectsADMINISTRACION DE PROYECTOSINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIONTimeCostMethodologyTimelineSequenceBudgetEstimationActivityMonitoringPlanningTiempoCostosMetodologíaCronogramaSecuenciaPresupuestoEstimaciónActividadMonitoreoPlaneaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fIngeniería CivilFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaP.M.I. (2017). La guía de los fundamentos para la dirección de proyectos, sexta edición. Project Management Institute, Global Standard.Andrade, P. D. (febrero 2016). Gestión de costos y su relación con la gestión del tiempo y gestión de riesgos según el PMI como parte de la gerencia de proyectos. Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Facultad de ingenieríaIglesias, V. F., & Palencia, A. F. (2014). Análisis comparativo de la metodología del marco lógico y del PMI para el estudio de viabilidad de un proyecto de construcción. Cartagena: Universidad de Cartagena, Facultad de Ingeniería.Jiménez, J. C. (2012). Propuesta Metodológica para la gestión integral de proyectos de construcción de edificaciones en Colombia. Medellín: Universidad de Medellín, Master Business Administration.Pinzón, L., & Cárdenas, D. (2015). Propuesta de diseño de herramienta para la evaluación de proyectos de construcción, basada en la metodología PMI. Pereira, Risaralda: Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería Industrial.Ruíz, A. P., Paz, E. F., & Rojas, C. (mayo 2018). Aplicación de la metodología PMI para proyectos de construcción vertical de uso residencial. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Solminihac T., H., & Thenoux Z., G. (noviembre, 2011). Procesos y Técnicas de Construcción. Alameda 390, Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, Quinta edición.Vergara, N. V., & Carmona Pineda, J. A. (2012). Metodología de gerencia de proyectos para empresas dedicadas a construir obras civiles, enmarcado en el PMBOK-V4. Obtenido de la Universidad de Medellín, Facultad de Ingenierías.Calle 100ORIGINALLeonCasallasLorenDaniela2020.pdfLeonCasallasLorenDaniela2020.pdfEnsayoapplication/pdf111418http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38021/1/LeonCasallasLorenDaniela2020.pdf4c4c41f7b39e2914a46b86d527fa11ecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38021/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILLeonCasallasLorenDaniela2020.pdf.jpgLeonCasallasLorenDaniela2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3778http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/38021/3/LeonCasallasLorenDaniela2020.pdf.jpgad0936a8c5012a880b170b915ab41ef0MD5310654/38021oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/380212021-04-19 01:03:42.989Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K