Gestión de crisis para el fortalecimiento de los procesos administrativos de seguridad en empresas de transporte de valores

Las empresas se enfrentan a un escenario que se caracteriza por contar con riesgos y amenazas que afectan el funcionamiento corporativo, por lo tanto, se requiere de gestión y vinculación de políticas se gestión de crisis como procedimientos, análisis de riesgos, visión de su macroentorno, entre otr...

Full description

Autores:
Riaño Torres, Paola Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44702
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44702
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE RIESGOS
HURTO
Crisis management
risk
threat
transport of values
theft.
GESTION DE CRISIS
RIESGO
AMENAZA
TRANSPORTE DE VALORES
HURTO
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Las empresas se enfrentan a un escenario que se caracteriza por contar con riesgos y amenazas que afectan el funcionamiento corporativo, por lo tanto, se requiere de gestión y vinculación de políticas se gestión de crisis como procedimientos, análisis de riesgos, visión de su macroentorno, entre otros factores, que se enfoquen en preparar a la empresa ante posibles adversidades en su macroentorno, en consecuencia, se deben visualizar acciones de planificación y preparación como elemento clave para la reducción de los riesgos y de poder actuar con rapidez. El objetivo del trabajo es analizar la influencia e importancia de la vinculación de gestión de crisis para el fortalecimiento de los procesos administrativos, operativos y de seguridad en empresas de transporte de valores, concluyendo que, estas empresas cuentan con alto riesgo de ser vandalizadas y más en un país como Colombia que presenta un incremento de las tasas de delitos y hurtos, lo que supone una mejora en la seguridad empresarial por medio de protocolos de gestión de crisis que permiten a las empresas ser autónomas y más seguras en la promoción de los servicios a los clientes.