Beneficios y consecuencias que se derivan de la implementación de un sistema integrado de gestión de calidad en las empresas del sector público

Las entidades del Estado en búsqueda de mejorar la prestación de sus servicios y satisfacer las necesidades de los ciudadanos, han realizado esfuerzos en implementar sus sistemas de Gestión de Calidad, para lo cual se expidió el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005 y la Norma Técnica Co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11470
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11470
Palabra clave:
Beneficios
Consecuencias
sistema
integrado
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CALIDAD TOTAL EN ADMINISTRACION
CONTROL DE CALIDAD
Benefits
Consequences
System
Integrated
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las entidades del Estado en búsqueda de mejorar la prestación de sus servicios y satisfacer las necesidades de los ciudadanos, han realizado esfuerzos en implementar sus sistemas de Gestión de Calidad, para lo cual se expidió el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005 y la Norma Técnica Colombiana de Gestión de Publica NTCGP 1000:2004, la ejecución de los anteriores generan beneficios para la instituciones del sector público a nivel interno y externo.