Responsabilidad de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el procedimiento administrativo sancionatorio en Colombia
En el ejercicio de las funciones de vigilancia y control, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios necesariamente debe establecer la responsabilidad de las empresas prestadoras por los incumplimientos al régimen de los servicios públicos domiciliarios; al existir formas distintas de v...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7502
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7502
- Palabra clave:
- Servicio Público
Incumplimiento
Régimen normativo
Responsabilidad
Proceso sancionatorio
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS
DERECHO SANCIONATORIO
Public service
Regulatory regime
Breach
Liability
Sanction process
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_fa882f6328346fe29c7e86885096220d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7502 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el procedimiento administrativo sancionatorio en Colombia |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Liability of providers of domestic public services in Colombia sanctioning administrative procedure |
title |
Responsabilidad de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el procedimiento administrativo sancionatorio en Colombia |
spellingShingle |
Responsabilidad de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el procedimiento administrativo sancionatorio en Colombia Servicio Público Incumplimiento Régimen normativo Responsabilidad Proceso sancionatorio SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS DERECHO SANCIONATORIO Public service Regulatory regime Breach Liability Sanction process |
title_short |
Responsabilidad de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el procedimiento administrativo sancionatorio en Colombia |
title_full |
Responsabilidad de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el procedimiento administrativo sancionatorio en Colombia |
title_fullStr |
Responsabilidad de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el procedimiento administrativo sancionatorio en Colombia |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el procedimiento administrativo sancionatorio en Colombia |
title_sort |
Responsabilidad de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el procedimiento administrativo sancionatorio en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cubides, Jaime |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Servicio Público Incumplimiento Régimen normativo Responsabilidad Proceso sancionatorio |
topic |
Servicio Público Incumplimiento Régimen normativo Responsabilidad Proceso sancionatorio SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS DERECHO SANCIONATORIO Public service Regulatory regime Breach Liability Sanction process |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS DERECHO SANCIONATORIO |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Public service Regulatory regime Breach Liability Sanction process |
description |
En el ejercicio de las funciones de vigilancia y control, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios necesariamente debe establecer la responsabilidad de las empresas prestadoras por los incumplimientos al régimen de los servicios públicos domiciliarios; al existir formas distintas de valorar ésta, se busca describir el tipo de responsabilidad atribuible en el procedimiento administrativo sancionatorio, en materia de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica y gas combustible prestados a los usuarios, para establecer qué tipo de responsabilidad resulta predicable, y si ésta es de tipo objetivo, o subjetivo con ciertos matices, acorde a los bienes jurídicos protegidos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-12-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-02-18T19:41:21Z 2019-12-30T16:44:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-02-18T19:41:21Z 2019-12-30T16:44:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/7502 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/7502 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Administrativo |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Atehortúa, C. (2006). Servicios Públicos Domiciliarios, Proveedores y Régimen de Controles. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Primera Edición. Asamblea Nacional. República de Panamá (2006). Decreto Ley 10 de 2006. Ciudad de panamá. Recuperado de: http://www.asep.gob.pa/leyes_decretos/ Ley_10_06.pdf Consultado el 11 de octubre de 2015. Autoridad Nacional de los Servicios Públicos – ASEP (2015) . Ciudad de Panamá. Página web. Recuperado de: http://www.asep.gob.pa/index.php? option=com_content&view=article&id=161&Itemid=177 Consultado el 11 de octubre de 2015. Castillo, F. (2009). Vulneración del Principio Non Bis in Idem en el Sistema de Sanciones Estatales (Penales y Administrativas: Inaplicabilidad por inconstitucionalidad. Publicado en Microjuris. Boletín Nº MJD321. Recuperado de: www.bcbabogados.cl/images/Vulneracion.pdf Consultado el 11 de octubre de 2015. Comisión de Regulación de Energía y Gas. Resolución CREG 097 de 2008. Anexo General, Cap. 11. 11.2.6.3 Recuperada de: http://apolo.creg.gov.co/ Publicac.nsf/Indice01/Resolucion-2008-Creg097-2008. Consultado el 11 de octubre de 2015. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. 22 de octubre de 2012. C.P. Enrique Gil Botero. Sentencia Radicación: 05001-23-24-000-1996-00680-01 (20738). Bogotá. Recuperado de http://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-418388046 Consultado el 11 de octubre de 2015. Constitución Política de Colombia (1991), Art. 29. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Consultado el 11 de octubre de 2015. Cordero, E. (2014). Los principios que rigen la potestad sancionadora de la Administración en el derecho chileno. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso No. 42 Valparaíso. Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512014000100012 Consultado el 11 de octubre de 2015. Corte Constitucional. 17 de febrero de 1994. Sentencia T-064 de 1994. Expediente No. T.22898. M.P. Hernando Herrera Vergara. Bogotá. Recuperado de:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4471 Consultado el 01 de octubre de 2015. Corte Constitucional. 8 de junio de 2000. Sentencia C- 663 de 2000. Expediente No. D-2698. M.P. Antonio Barrera Cabonell. Bogotá. Recuperado de: http://www.creg.gov.co/html/Ncompila/htdocs/Documentos/Energia/docs/sc663_00.htm Consultado el 01 de octubre de 2015. Corte Constitucional. 6 de agosto de 2001. Sentencia C-616 de 2002. Expediente: D-3860. M.P.: Manuel José Cepeda. Bogotá. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-616-02.htm Consultado el 13 de octubre de 2015. Corte Constitucional. 3 de julio de 2003. Sentencia C-530 de 2003. D-4386 y D-4396. M.P. Eduardo Montealegre. Bogotá. Recuperado de: http://alcaldiabogota .gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13917 Consultado el 13 de octubre de 2015. Corte Constitucional. 18 de mayo de 2004. Sentencia C-475 de 2004. Expediente No. D-5020. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-475-04.htm Consultado el 01 de octubre de 2015. Corte Constitucional. 19 de mayo de 2010. Sentencia C-378 de 2010. Expediente No. D-7940. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-378-10.htm Consultado el 01 de octubre de 2015. Corte Constitucional. 5 de agosto de 2010. Sentencia T-614 de 2010. Expediente No. T-2640111. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/T-614-10.htm Consultado el 01 de octubre de 2015. Corte Constitucional. 21 de febrero de 2012. Sentencia T-120 de 2012. Expedientes No. T-3198142 y T-32221983. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-120-12.htm Consultado el 13 de octubre de 2015. García J. (2012). Responsabilidad jurídica. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad Nº 1, septiembre 2011 – febrero 2012, P. 125-132. Recuperado de: http://hosting01.uc3m.es/Erevistas/index.php/EUNOM/article/view/2163/1098 Consultado el 11 de octubre de 2015. García de Enterría, E. y Fernández T. (2004, Reimpresión 2011). Curso de Derecho Administrativo. Tomo I. Editorial Themis – Palestra. Bogotá. Lima. 273 – 291. García de Enterría, E. y Fernández T. (2008). Curso de Derecho Administrativo. Tomo II. Editorial Themis – Palestra. Bogotá. Lima 12 edición. P. 149-193. García, R. (2010). Los abusos en la prestación de los servicios públicos domiciliarios. Librería Ediciones del Profesional Ltda. Bogotá. Segunda edición. Jiménez, D. (2003). Responsabilidad Objetiva. Revista 80 años de la Superintendencia Bancaria de Colombia. Recuperado de: http://www.superfinan ciera.gov.co/SFCant/.../DanielJiménez2.pdf Consultado el 15 de septiembre de 2015. Laverde, J. (2013). El procedimiento administrativo sancionatorio en el CPACA. Recuperado de: http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-130130-12el_procedimiento_administrativo_sancionatorio_en_el_cpaca/noti-130130-12el_procedimiento_administrativo_sancionatorio_en_el_cpaca.asp Consultado el 15 de septiembre de 2015. Marín, F. (2010). Los Servicios Semipúblicos Domiciliarios. Bogotá. Editorial Temis. Mejía, O. (2013). Fundamentos de Derecho Administrativo Sancionador. Bogotá. Grupo Editorial Ibáñez. Moreno L. (compilador) (2004). Derecho de los usuarios del servicio público de energía eléctrica y gas. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Primera edición. Ossa, J. (2000). Derecho Administrativo Sancionador: Hacia una Teoría General y una aproximación para su autonomía. Editorial Legis. Ramírez, M. (2007). La sanción administrativa y su diferencia con otras medidas que imponen cargas a los administrados en el contexto español. En: Revista de Derecho No. 27. Universidad del Norte. Barranquilla. Colombia. Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2663/1775 Consultado el 11 de octubre de 2015. Rivero, J. (1984). Derecho Administrativo. Instituto de Derecho Público, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad Central de Venezuela. Caracas. Traducción de la novena edición. Citado por Atehortúa (2006). Santofimio, J. (2003). Tratado de derecho administrativo. Tomo I. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Tercera edición. Tercera reimpresión (2007). Sarria, C. (23 de octubre de 1987). Sentencia expediente 0292. Bogotá. Consejo de Estado. Citado por: CEstado. Sentencia 30 de noviembre de 1994. J. Abella). Recuperado de: http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source= web&cd=1&ved=0CBsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.notinet.com.co%2Fpedidos%2F5658.doc&ei=je8TVdLmFoyzogSygYHQBw&usg=AFQjCNE7G_vxzo9tbyN8z1lGeNA2Iuvmcw&bvm=bv.89217033,bs.1,d.eXY&cad=rja Consultado el 01 de octubre de 2015. Sayagués, E. & Martins D. (2002). Tratado de Derecho Administrativo. Tomo I. Montevideo. Fundación de Cultura Universitaria. Octava edición. Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2012). Ley 142 de 1994. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Imprenta Nacional. Vargas, L. (1º de febrero de 2012). Sentencia C-030/12. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 34 numerales 2 y 6 (parciales), y artículo 48 numeral 45 (parcial) de la Ley 734 de 2002 “Por la cual se expide el Código Disciplinario Único”. Bogotá. Corte Constitucional. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/c-030-12.htm Consultado el 01 de octubre de 2015. Vergés, J. (2010). Servicios de agua potables y alcantarillado: Lecciones de las experiencias de Alemania, Francia e Inglaterra. CEPAL. Naciones Unidas. Santiago de Chile. Recuperado de: http://www.cepal.org/serviciosdeaguaGER 004/investigaciones/ y pdf. Consultado el 14 de octubre de 2015. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7502/1/ARTICULOREFLEXION%20pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7502/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7502/3/ARTICULOREFLEXION%20pdf.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7502/4/ARTICULOREFLEXION%20pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc8c16d1cd87c606a457905c94382bae 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 59c0fadc7d745e1e5a7f0ff23960150e bc9819df23c3b51bdc13976c97c74d4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098514920767488 |
spelling |
Cubides, JaimeSierra Montes, Hernán Joséjsierra32@yahoo.esEspecialista en Derecho AdministrativoCalle 1002016-02-18T19:41:21Z2019-12-30T16:44:07Z2016-02-18T19:41:21Z2019-12-30T16:44:07Z2015-12-03http://hdl.handle.net/10654/7502En el ejercicio de las funciones de vigilancia y control, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios necesariamente debe establecer la responsabilidad de las empresas prestadoras por los incumplimientos al régimen de los servicios públicos domiciliarios; al existir formas distintas de valorar ésta, se busca describir el tipo de responsabilidad atribuible en el procedimiento administrativo sancionatorio, en materia de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica y gas combustible prestados a los usuarios, para establecer qué tipo de responsabilidad resulta predicable, y si ésta es de tipo objetivo, o subjetivo con ciertos matices, acorde a los bienes jurídicos protegidos.In the exercise of the functions of supervision and control, the Superintendence of Residential Public Services should establish responsibility for providing companies with regard to breaches of regulatory rules of the regime residential public services; to be different ways of assessing that responsibility, it seeks to describe the kind of responsibility attributable in the punitive administrative proceeding, in terms of services including aqueduct, sewerage, cleanliness, electricity and fuel gas provided users, to clarify what kind of responsibility is predicable, and if this is target type, or subjective type with certain nuances, according to the legal rights protected.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoServicio PúblicoIncumplimientoRégimen normativoResponsabilidadProceso sancionatorioSERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOSDERECHO SANCIONATORIOPublic serviceRegulatory regimeBreachLiabilitySanction processResponsabilidad de los prestadores de servicios públicos domiciliarios en el procedimiento administrativo sancionatorio en ColombiaLiability of providers of domestic public services in Colombia sanctioning administrative procedureinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtehortúa, C. (2006). Servicios Públicos Domiciliarios, Proveedores y Régimen de Controles. Universidad Externado de Colombia. Bogotá. Primera Edición.Asamblea Nacional. República de Panamá (2006). Decreto Ley 10 de 2006. Ciudad de panamá. Recuperado de: http://www.asep.gob.pa/leyes_decretos/ Ley_10_06.pdf Consultado el 11 de octubre de 2015.Autoridad Nacional de los Servicios Públicos – ASEP (2015) . Ciudad de Panamá. Página web. Recuperado de: http://www.asep.gob.pa/index.php? option=com_content&view=article&id=161&Itemid=177 Consultado el 11 de octubre de 2015.Castillo, F. (2009). Vulneración del Principio Non Bis in Idem en el Sistema de Sanciones Estatales (Penales y Administrativas: Inaplicabilidad por inconstitucionalidad. Publicado en Microjuris. Boletín Nº MJD321. Recuperado de: www.bcbabogados.cl/images/Vulneracion.pdf Consultado el 11 de octubre de 2015.Comisión de Regulación de Energía y Gas. Resolución CREG 097 de 2008. Anexo General, Cap. 11. 11.2.6.3 Recuperada de: http://apolo.creg.gov.co/ Publicac.nsf/Indice01/Resolucion-2008-Creg097-2008. Consultado el 11 de octubre de 2015.Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. 22 de octubre de 2012. C.P. Enrique Gil Botero. Sentencia Radicación: 05001-23-24-000-1996-00680-01 (20738). Bogotá. Recuperado de http://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-418388046 Consultado el 11 de octubre de 2015.Constitución Política de Colombia (1991), Art. 29. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html Consultado el 11 de octubre de 2015.Cordero, E. (2014). Los principios que rigen la potestad sancionadora de la Administración en el derecho chileno. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso No. 42 Valparaíso. Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512014000100012 Consultado el 11 de octubre de 2015.Corte Constitucional. 17 de febrero de 1994. Sentencia T-064 de 1994. Expediente No. T.22898. M.P. Hernando Herrera Vergara. Bogotá. Recuperado de:http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4471 Consultado el 01 de octubre de 2015.Corte Constitucional. 8 de junio de 2000. Sentencia C- 663 de 2000. Expediente No. D-2698. M.P. Antonio Barrera Cabonell. Bogotá. Recuperado de: http://www.creg.gov.co/html/Ncompila/htdocs/Documentos/Energia/docs/sc663_00.htm Consultado el 01 de octubre de 2015.Corte Constitucional. 6 de agosto de 2001. Sentencia C-616 de 2002. Expediente: D-3860. M.P.: Manuel José Cepeda. Bogotá. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-616-02.htm Consultado el 13 de octubre de 2015.Corte Constitucional. 3 de julio de 2003. Sentencia C-530 de 2003. D-4386 y D-4396. M.P. Eduardo Montealegre. Bogotá. Recuperado de: http://alcaldiabogota .gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13917 Consultado el 13 de octubre de 2015.Corte Constitucional. 18 de mayo de 2004. Sentencia C-475 de 2004. Expediente No. D-5020. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-475-04.htm Consultado el 01 de octubre de 2015.Corte Constitucional. 19 de mayo de 2010. Sentencia C-378 de 2010. Expediente No. D-7940. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio. Bogotá. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-378-10.htm Consultado el 01 de octubre de 2015.Corte Constitucional. 5 de agosto de 2010. Sentencia T-614 de 2010. Expediente No. T-2640111. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2010/T-614-10.htm Consultado el 01 de octubre de 2015.Corte Constitucional. 21 de febrero de 2012. Sentencia T-120 de 2012. Expedientes No. T-3198142 y T-32221983. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-120-12.htm Consultado el 13 de octubre de 2015.García J. (2012). Responsabilidad jurídica. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad Nº 1, septiembre 2011 – febrero 2012, P. 125-132. Recuperado de: http://hosting01.uc3m.es/Erevistas/index.php/EUNOM/article/view/2163/1098 Consultado el 11 de octubre de 2015.García de Enterría, E. y Fernández T. (2004, Reimpresión 2011). Curso de Derecho Administrativo. Tomo I. Editorial Themis – Palestra. Bogotá. Lima. 273 – 291.García de Enterría, E. y Fernández T. (2008). Curso de Derecho Administrativo. Tomo II. Editorial Themis – Palestra. Bogotá. Lima 12 edición. P. 149-193.García, R. (2010). Los abusos en la prestación de los servicios públicos domiciliarios. Librería Ediciones del Profesional Ltda. Bogotá. Segunda edición.Jiménez, D. (2003). Responsabilidad Objetiva. Revista 80 años de la Superintendencia Bancaria de Colombia. Recuperado de: http://www.superfinan ciera.gov.co/SFCant/.../DanielJiménez2.pdf Consultado el 15 de septiembre de 2015.Laverde, J. (2013). El procedimiento administrativo sancionatorio en el CPACA. Recuperado de: http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-130130-12el_procedimiento_administrativo_sancionatorio_en_el_cpaca/noti-130130-12el_procedimiento_administrativo_sancionatorio_en_el_cpaca.asp Consultado el 15 de septiembre de 2015.Marín, F. (2010). Los Servicios Semipúblicos Domiciliarios. Bogotá. Editorial Temis.Mejía, O. (2013). Fundamentos de Derecho Administrativo Sancionador. Bogotá. Grupo Editorial Ibáñez.Moreno L. (compilador) (2004). Derecho de los usuarios del servicio público de energía eléctrica y gas. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Primera edición.Ossa, J. (2000). Derecho Administrativo Sancionador: Hacia una Teoría General y una aproximación para su autonomía. Editorial Legis.Ramírez, M. (2007). La sanción administrativa y su diferencia con otras medidas que imponen cargas a los administrados en el contexto español. En: Revista de Derecho No. 27. Universidad del Norte. Barranquilla. Colombia. Recuperado de: http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/2663/1775 Consultado el 11 de octubre de 2015.Rivero, J. (1984). Derecho Administrativo. Instituto de Derecho Público, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Universidad Central de Venezuela. Caracas. Traducción de la novena edición. Citado por Atehortúa (2006).Santofimio, J. (2003). Tratado de derecho administrativo. Tomo I. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. Tercera edición. Tercera reimpresión (2007).Sarria, C. (23 de octubre de 1987). Sentencia expediente 0292. Bogotá. Consejo de Estado. Citado por: CEstado. Sentencia 30 de noviembre de 1994. J. Abella). Recuperado de: http://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source= web&cd=1&ved=0CBsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.notinet.com.co%2Fpedidos%2F5658.doc&ei=je8TVdLmFoyzogSygYHQBw&usg=AFQjCNE7G_vxzo9tbyN8z1lGeNA2Iuvmcw&bvm=bv.89217033,bs.1,d.eXY&cad=rja Consultado el 01 de octubre de 2015.Sayagués, E. & Martins D. (2002). Tratado de Derecho Administrativo. Tomo I. Montevideo. Fundación de Cultura Universitaria. Octava edición.Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. (2012). Ley 142 de 1994. Por la cual se establece el régimen de los servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones. Bogotá. Imprenta Nacional.Vargas, L. (1º de febrero de 2012). Sentencia C-030/12. Demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 34 numerales 2 y 6 (parciales), y artículo 48 numeral 45 (parcial) de la Ley 734 de 2002 “Por la cual se expide el Código Disciplinario Único”. Bogotá. Corte Constitucional. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/c-030-12.htm Consultado el 01 de octubre de 2015.Vergés, J. (2010). Servicios de agua potables y alcantarillado: Lecciones de las experiencias de Alemania, Francia e Inglaterra. CEPAL. Naciones Unidas. Santiago de Chile. Recuperado de: http://www.cepal.org/serviciosdeaguaGER 004/investigaciones/ y pdf. Consultado el 14 de octubre de 2015.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALARTICULOREFLEXION pdf.pdfapplication/pdf220341http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7502/1/ARTICULOREFLEXION%20pdf.pdffc8c16d1cd87c606a457905c94382baeMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7502/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTARTICULOREFLEXION pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain98001http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7502/3/ARTICULOREFLEXION%20pdf.pdf.txt59c0fadc7d745e1e5a7f0ff23960150eMD53THUMBNAILARTICULOREFLEXION pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5511http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7502/4/ARTICULOREFLEXION%20pdf.pdf.jpgbc9819df23c3b51bdc13976c97c74d4dMD5410654/7502oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/75022019-12-30 11:44:07.818Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |