Implementación del voto electrónico en Colombia
El tema de este ensayo trata sobre las consecuencias y responsabilidades estatales ante posibles fallas con las tecnologías que se adopten durante la puesta en marcha del voto electrónico en el país. Así mismo, la pretensión del ensayo aplicando un método mixto, tanto inductivo como deductivo, es vi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13803
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/13803
- Palabra clave:
- Electores, planes piloto, sufragio, tecnologías, voto electrónico.
ELECCIONES - INNOVACIONES TECNOLOGICAS
DEMOCRACIA
ELECCIONES - AUTOMATIZACION
Voters, pilot schemes, suffrage, technologies, electronic voting.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El tema de este ensayo trata sobre las consecuencias y responsabilidades estatales ante posibles fallas con las tecnologías que se adopten durante la puesta en marcha del voto electrónico en el país. Así mismo, la pretensión del ensayo aplicando un método mixto, tanto inductivo como deductivo, es visualizar a través de planes piloto, recopilación de información y análisis estadísticos obtenidos de experiencias de los distintos países donde hoy día se usa este mecanismo, la viabilidad o no de su implementación y adopción en Colombia; éste propósito implica garantizar transparencia, agilidad, auditabilidad y plena identificación de los electores al momento de ejercer el sufragio y con base en el artículo 39 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011. |
---|