Riesgos y beneficios operacionales al implementar armas no letales en la seguridad y vigilancia privada residencial en Colombia
El objetivo del presente ensayo es analizar los riesgos y beneficios operacionales que brinda la implementación de armas no letales, en la seguridad y vigilancia privada, mediante el estudio teórico acerca del manejo, uso y pertinencia de las mismas en Colombia. Para tal fin, se ha adelantado una in...
- Autores:
-
Riascos Rendon, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43680
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/43680
- Palabra clave:
- SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA - COLOMBIA
ARMAS
SISTEMAS DE SEGURIDAD
non-lethal weapons
private surveillance
risks
operational benefits
security
residential sector
armas no letales
vigilancia privada
riesgos
beneficios operacionales
seguridad
sector residencial
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El objetivo del presente ensayo es analizar los riesgos y beneficios operacionales que brinda la implementación de armas no letales, en la seguridad y vigilancia privada, mediante el estudio teórico acerca del manejo, uso y pertinencia de las mismas en Colombia. Para tal fin, se ha adelantado una investigación de tipo teórico, en la cual se incluye el contexto histórico que se ha vivido con el uso de estas armas, las condiciones que han llevado a expedir Decretos para su regulación en el país, y el impacto del sector de vigilancia residencial en la prevención del delito. También se mencionan las circunstancias que influyen directamente en aspectos legales y culturales en los cuales se perciben las armas no letales y, a la vez, se resalta cómo ha aumentado el uso de este tipo de armas, teniendo como indicativo o referencia la importancia que se les da a las empresas de vigilancia y seguridad privada, debido a la necesidad que existe en relación con la protección de la vida y el bajo costo operativo que tiene su manejo en comparación con las armas letales. Como resultado de esta investigación, se obtiene un análisis exhaustivo del reconocimiento de la normativa, la caracterización de estas armas no letales, de cuáles representan riesgos e incluso, los beneficios del uso de las armas no letales por la vigilancia y seguridad privada en el sector residencial, sin dejar de lado las condiciones y el contexto social de Colombia. |
---|