Revisión bibliográfica del consumo, abuso y/o dependencia de sustancias psicoactivas tanto lícitas como ilícitas en estudiantes universitarios de Latinoamérica en el periodo de 2015 al 2020

El consumo de sustancias psicoactivas es un problema crítico en la actualidad, así se evidencia en los estudios disponibles donde se identifican las diferentes multiplicidades de las sustancias que se consumen y se usan de manera constante para las diversas poblaciones de Colombia y otros países gen...

Full description

Autores:
Cortes Munevar, Lina Marcela
Macana Sarmiento, Laura Alejandra
Lopez Lasso, Emily Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38891
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38891
Palabra clave:
DROGAS PSICOTROPICAS
DROGADICCION
JOVENES - CONSUMO DE DROGAS
Abuse
Characteristics
consumption
youth
Latin America
Population
Public Health
Psychoactive substances
Abuso
Caracteristicas
Consumo
Jóvenes
Latinoamérica
Población
Salud Pública
Sustancias Psicoactivas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El consumo de sustancias psicoactivas es un problema crítico en la actualidad, así se evidencia en los estudios disponibles donde se identifican las diferentes multiplicidades de las sustancias que se consumen y se usan de manera constante para las diversas poblaciones de Colombia y otros países generando repercusiones en la salud pública, física y social. Estas sustancias introducidas en el cuerpo humano generan una alteración en el organismo por cualquier vía de administración produciendo una alteración del funcionamiento del sistema nervioso, generando así una alta probabilidad de crear dependencia física, psicológica o mixta. Sin embargo, el uso de estas sustancias psicoactivas ha incrementado considerablemente en la población juvenil en los últimos años (OMS, 2019). En el mundo, cualquier uso de sustancias psicoactivas es motivo de precaución y alerta para cualquier país y se resalta la necesidad de realizar intervenciones preventivas, por ello el fin de este proyecto de investigación se basa en la realización de una revisión bibliográfica identificando las características del consumo de sustancias psicoactivas tanto lícitas como ilícitas en estudiantes universitarios de los países de Latinoamérica (Brasil, Perú, Chile, Ecuador, México, Venezuela, Uruguay, Costa Rica, Nicaragua, Puerto Rico, Colombia y Argentina) en el intervalo de tiempo del 2015 - 2020, siendo este un estudio de tipo cualitativo descriptivo. Como parte del proceso se realiza una tabla donde se identifican algunos artículos de dichos países determinando las características y prevalencia del consumo de drogas. Estos estudios fueron extraídos de las diferentes bases de datos que ofrece la Universidad Militar Nueva Granada tales como: Scielo, Elsevier, Science Direct, con esto permitirá identificar la necesidad de prevenir el problema de salud pública y social que es el consumo de sustancias psicoactivas y las consecuencias que trae su uso. Los análisis establecidos del consumo de drogas muestran cifras desalentadoras en sustancias como el alcohol, tabaco, la marihuana y cocaína con factores asociados en el consumo de drogas como el género, la edad, la comunidad, y la influencia familiar. Los programas de mitigación no han sido 100% efectivos teniendo en cuenta la ley 30 de 1986 del uso de dosis personal, lo que de alguna u otra forma inciden en el consumo. Sin embargo, muchas Universidades de Latinoamérica establecen métodos de prevención que pueden ser efectivos tales como acompañamiento psicológico, actividades deportivas y campañas de promoción y prevención del consumo.