Análisis de la Implementación de la Ley de Financiamiento Contingente al Ingreso 2018, en Colombia.

La Educación Superior en Colombia inicia a mediados de los siglos XVI y XVII; Universidades como la Santo Tomas, el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, impulsan los primeros programas educativos en medicina, teología, jurisprudencia, el acceso en la época era limitado debido que los únicos...

Full description

Autores:
Anzola Peréz, Elizabeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/31765
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/31765
Palabra clave:
EDUCACION SUPERIOR
POLITICA EDUCATIVA
CREDITO EDUCATIVO
Higuer education
educational policy
educational credit
income
Eduación superior
Política educativa
Crédito educativo
Ingresos
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:La Educación Superior en Colombia inicia a mediados de los siglos XVI y XVII; Universidades como la Santo Tomas, el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, impulsan los primeros programas educativos en medicina, teología, jurisprudencia, el acceso en la época era limitado debido que los únicos estudiantes que ingresaban eran de familias Españolas y pertenecientes a órdenes religiosas; para inicios del siglo XX, Colombia presento varios acontecimientos que no permitieron avances significativos en cuanto a la educación superior, a finales del mismo siglo se retoma nuevamente la idea desarrollar nuevas políticas educativas que permitieran ampliar la cobertura en Universidades y programas técnicos, tecnólogos y profesionales, mediante la cual se crearon varias entidades estatales como el ICETEX, la cual ha fomentado la educación superior en los últimos años, permitiendo así que muchos jóvenes accedieran a la Universidades de calidad, con condiciones equitativas, la cual a generando gran desarrollo en el sector productivo en Colombia, a través del instrumento de crédito educativo; con el fin de mejorar y seguir apoyando a los Colombianos en educación superior, se aprueba el proyecto ley contribución solidaria en el 2018, que permitirá el acceso y la permanencia en el transcurso del programa profesional en Universidades públicas y privadas, así modernizando todos los modelos actuales de financiación educativa, a través del FCI(financiación contingente al ingreso), que propone a los jóvenes financiar sus estudios en toda la carrera, y una vez inicia el proceso laboral, iniciará sus pagos de acuerdo con sus ingresos percibidos.