El impacto del crimen organizado transnacional en Buenaventura del Año 2016 al 2019
Las organizaciones criminales han aprovechado los distintos medios y elementos que ofrece el proceso de globalización, convirtiéndose en uno de los principales retos de los Estados modernos. Por tal motivo se han buscado distintos enfoques y medios para generar posibles soluciones a tales amenazas....
- Autores:
-
Gómez Astaiza, Erika Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40025
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/40025
- Palabra clave:
- CRIMEN ORGANIZADO
SEGURIDAD CIUDADANA
Buenaventura
Human Security
Transnational Organized Crime
Crimen Organizado Transnacional
Seguridad Humana
Buenaventura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Las organizaciones criminales han aprovechado los distintos medios y elementos que ofrece el proceso de globalización, convirtiéndose en uno de los principales retos de los Estados modernos. Por tal motivo se han buscado distintos enfoques y medios para generar posibles soluciones a tales amenazas. Uno de los aportes que ha surgido para enfrentar los problemas derivados del crimen trasnacional organizado, es el de la seguridad humana, por tal razón el presente trabajo tiene como objetivo identificar el aporte de la Seguridad Humana a la solución de los problemas que han facilitado el Crimen Organizado Transnacional en una ciudad que tiene gran importancia geoestratégica para Colombia, Buenaventura. Así mismo se definirá de qué manera se manifestó – en término generales – del año 2016 al 2019 el Crimen Organizado Transnacional en dicha ciudad. |
---|