Relación entre conceptos de bioética, formación y autocontrol

El ser, visto desde la perspectiva integral de los sistemas biológicos, síquico y social, quien tiene el poder, la capacidad de autorregularse, teniendo claro como precedente que del carácter de la persona, depende su destino, pues es él quien asume cómo va a afrontar sus propios riesgos, la confian...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6808
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6808
Palabra clave:
Bioetica
Autocontrol
Autoestima
BIOETICA
CIENCIA Y ETICA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El ser, visto desde la perspectiva integral de los sistemas biológicos, síquico y social, quien tiene el poder, la capacidad de autorregularse, teniendo claro como precedente que del carácter de la persona, depende su destino, pues es él quien asume cómo va a afrontar sus propios riesgos, la confianza para resolver cada situación cotidiana y el autocontrol necesario que requiere para logar la satisfacción y la excelencia personal, lo que le da el sello de líder de su propio actuar. Entendiendo aquí el autocontrol como el autodominio voluntario y racional de las propias conductas, que busca un equilibrio de relación, entre las necesidades y dimensiones del sistema como persona, y sin desconocer que hace parte y se debe al sistema de la biosfera