El coaching como estrategia para la internacionalización de los negocios

En el contexto mundial se vive hoy en día la globalización, la interdependencia, la competitividad, la innovación y la tecnología. La existencia de un mercado laboral competido está cada vez más en búsqueda de una mejor calidad de vida laboral, en donde el coaching como megatendencia ha demostrado u...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10502
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10502
Palabra clave:
Coaching
Liderazgo
Megatendencia
Emprendiemiento
Internacionalización
Globalización
Innovación
Tecnología
Entrenamiento
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE PERSONAL
 MERCADEO
 VENTAS 
Coaching
Leadership
Megatrend
Internationalization
Globalization
Innovation
Technology
Training
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En el contexto mundial se vive hoy en día la globalización, la interdependencia, la competitividad, la innovación y la tecnología. La existencia de un mercado laboral competido está cada vez más en búsqueda de una mejor calidad de vida laboral, en donde el coaching como megatendencia ha demostrado un crecimiento como herramienta estratégica para los profesionales y empresarios enfocados en lograr sus objetivos y resultados en sus organizaciones con proyecciones a largo plazo y visión hacia los nuevos mercados. Así mismo estar en búsqueda de la eficiencia constante en la dirección de los equipos de trabajo. El coaching es una estrategia enfocada en el entrenamiento del talento humano para potencializar sus habilidades, conocimientos y capacidades desarrollando estrategias para la motivación del personal, buscando como resultado su mejor desarrollo dentro de su vida personal y laboral, así mismo la del cumplimiento de los objetivos de la organización.