Transformación digital para la mejora de procesos en empresas importadoras: una propuesta de aplicativo propio
El comercio exterior es cada vez más común en compañías de todos los sectores y tamaños; incluso, es la columna vertebral de grandes multinacionales que, gracias a la importación y exportación de bienes y servicios, han expandido sus operaciones llegando a tener presencia en múltiples países y regis...
- Autores:
-
Guzman Enciso, Jenny Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45337
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45337
- Palabra clave:
- MEJORAMIENTO DE PROCESOS
IMPORTACIONES
import
procurement
process
transaction
control
TRANSFORMACION DIGITAL
importación
procurement
proceso
transacción
control
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El comercio exterior es cada vez más común en compañías de todos los sectores y tamaños; incluso, es la columna vertebral de grandes multinacionales que, gracias a la importación y exportación de bienes y servicios, han expandido sus operaciones llegando a tener presencia en múltiples países y registrando niveles de crecimiento sin precedentes. La compañía objeto de estudio cuyo caso se describe a lo largo de este escrito, es una multinacional del sector tecnología, presente en Estados Unidos y varios países de Latinoamérica. Para cumplir su misión, requiere equipamiento de distintas marcas cuyo abastecimiento es constante; cuenta con un equipo de Procurement conformado por profesionales en diferentes países, cuyas funciones son de alcance regional; es decir que, independiente de la ubicación geográfica del funcionario, sus actividades las desarrolla para todos los países donde opera la organización. Cuando se realizan compras al exterior, el tiempo máximo esperado para el cumplimiento de las gestiones de logística internacional es de un mes calendario, sin embargo, el análisis de las operaciones realizadas durante el último año muestra que en algunos casos el desarrollo de las actividades se ha extendido hasta cuatro meses. Por lo anterior, la solución que se plantea es la elaboración de un procedimiento de comercio exterior, en el cual se incluirá un instrumento de seguimiento de operaciones a través de una herramienta desarrollada en Excel, que permita la revisión diaria de las transacciones abiertas y el control de los tiempos de cada actividad ejecutada, garantizando que se cumpla con la duración esperada por la organización para cada gestión. |
---|