Plan de mejoramiento fluvial del Río Magdalena 1999-2014

El rio Magdalena es el medio de comunicación que históricamente ha marcado la integración y desarrollo económico del país. Desde un comienzo fue dejado a la deriva y no se le dio la importancia que actualmente tiene para ser el eje integrador y de desarrollo de la economía colombiana y un modo de tr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12550
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/12550
Palabra clave:
Modo fluvial
modo carretero
modo férreo
Calado
navegabilidad
Comercio
RIO MAGDALENA (COLOMBIA)
RECURSOS HIDRICOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
Fluvial mode
so road
rail way
Calado
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El rio Magdalena es el medio de comunicación que históricamente ha marcado la integración y desarrollo económico del país. Desde un comienzo fue dejado a la deriva y no se le dio la importancia que actualmente tiene para ser el eje integrador y de desarrollo de la economía colombiana y un modo de transporte que otra vez una el interior de nuestras regiones con los puertos del mar Caribe que son la puerta de salida al comercio exterior integrándose a un modelo de gestión pública abanderado con planes de desarrollo, con políticas económicas y sociales que le den el verdadero valor para la activación y el engranaje de los modos de transporte existentes, férreo, carretero y aéreo. Y este desarrollo se vea materializado a futuro por las políticas diseñadas por parte del gobierno nacional que desde la Constitución Política de 1991 le dio herramientas como fue la de crear una entidad como la Corporación Autónoma Regional del Rió Grande de la Magdalena CORMAGDALENA que exclusivamente se dedicaría a estudiar, planear y desarrollar proyectos para la activación de la cuenca del rió magdalena con un propósito de entrar a ser el motor de desarrollo y de integración en la economía mundial.